El inbound marketing como una nueva filosofía que se centra en las necesidades de los compradores, ha adquirido un poderoso protagonismo en los últimos años. Desde que Brian Halligan en el 2005 dió a conocer de qué trata este nuevo paradigma fundando Hubspot, una organización pionera en el área, las agencias de mercadeo comenzaron a involucrar en sus metodologías de trabajo, aspectos importantes de esta teoría.
(más…)
En la actualidad, gracias al avance de las tecnologías de información y comunicación (TIC), las empresas hacen uso de herramientas digitales y web, para potenciar sus estrategias de mercadeo. Los motores de búsqueda forman parte de estas herramientas y por ello, han adquirido un gran protagonismo en las últimas décadas, Las empresas han comprendido el impacto que ha tenido el Internet hoy en día y por consiguiente, reconocen la importancia de aparecer entre los principales resultados de búsqueda.
(más…)
Cuando hablamos de rentabilidad, debemos entender que se trata de un proceso en el cuál se obtienen ganancias y beneficios (renta) a partir de cierta inversión. Por tanto, la rentabilidad en redes sociales, no es más que las ganancias económicas que se pueden obtener a partir del uso de las redes sociales, como principal recurso para divulgar contenido atractivo para los consumidores.
(más…)
El inbound marketing es una filosofía que desea atraer espontáneamente la atención de los compradores, brindando contenido interesante y de valor para ellos. Su metodología (atraer, convertir, cerrar y deleitar) en la primera etapa de atracción, hace uso de las redes sociales y los blogs para convertir a los usuarios de estas plataformas, en oportunidades de ventas para las empresas.
(más…)
En los últimos años, los hashtags (también conocidos como etiquetas) han adquirido un poderoso protagonismo en la creación y promoción de contenido en redes sociales. No sólo permiten clasificar y organizar por temáticas las publicaciones de sus usuarios, sino que también, ayudan a posicionar – como es el caso de Twitter – un acontecimiento en particular.
(más…)
El siglo XXI ha sido protagonista de múltiples cambios, productos del gran impacto que ha tenido la tercera revolución mundial. Jeremy Rifkin (2007) utilizó el término “revolución científico-técnica” para hacer referencia del gran desarrollo que han tenido las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), que incluye en su defecto, la influencia del Internet, las redes sociales y las páginas web para cambiar inclusive, la forma en la que aprendemos.
(más…)
Un buyer persona, también conocido como perfil del comprador, es una representación simbólica de las características que debe tener o tiene, un cliente potencial. Es un término que se utiliza frecuentemente en e-books y workshops de marketing digital porque forma parte de una nueva práctica en el mundo de las ventas por internet: el inbound marketing.
(más…)
Atraer, convertir, cerrar y deleitar (ACCD) son las cuatro etapas de la metodología del inbound marketing Como cualquier teoría que espera llevarse a la práctica, el inbound marketing ha clasificado estas cuatro etapas, como elementos vitales que deben considerarse de inicio a fin dentro de un proceso inbound. Cada una, se complementa a la otra como una pieza de rompecabezas y se apalanca en la rentabilidad que genera hoy en día, el uso de plataformas web para proyectar una empresa.
(más…)
Así como las empresas poseen metodologías para generar vínculos con sus clientes, a su vez, éstos también pasan por procesos sistemáticos de investigación, antes de comprar algo. Este recorrido tiene como nombre viaje del comprador o buyer’s journey. Se le denomina “viaje” porque consiste en una serie de momentos y etapas que experimentan las personas, antes de adquirir un producto o servicio.
(más…)
Ya sea en el marketing tradicional o en el inbound marketing, un cliente satisfecho siempre ha sido un poderoso indicador de éxito. No obstante, en los últimos años, satisfacer a los clientes se ha convertido en una necesidad mucho más grande, tanto en empresas nacionales como en internacionales. Tanto así, que si queremos precisar de qué trata el inbound marketing y cuál es su metodología, nos vamos a topar con una etapa que se dedica exclusivamente a crear estrategias para complacer clientes.
(más…)