Si quieres triunfar en Instagram, necesitas ganar visibilidad en la plataforma. La gente debe poder descubrir tu contenido para interactuar con él y descubrir tu marca o cuenta de creador. Esta es la razón por la que el Instagram SEO es una parte vital de tu kit de herramientas de redes sociales, tanto si estás comercializando tu marca como si estás construyendo tu influencia como creador de contenido.
Entonces, ¿cómo se utiliza exactamente el Instagram SEO para tu beneficio? Sigue leyendo para descubrir cómo funciona, qué lo hace diferente y cómo puedes aprovecharlo.
¿Qué es Instagram SEO?
El SEO de Instagram es un proceso de optimización de tu perfil de Instagram y del contenido de tus publicaciones para que se clasifiquen mejor en los resultados de búsqueda de Instagram y en los feeds de contenido sugerido. Si lo haces de forma eficaz, conseguirás más visibilidad, más seguidores y más participación.
Al igual que los motores de búsqueda de Google, tus seguidores también pueden encontrar tu marca en Instagram. Y esa técnica infalible de optimizar tu perfil y contenido para el motor de búsqueda de Instagram se llama Instagram SEO. Puedes asegurarte de que tu perfil/contenido se clasifique para aparecer en las búsquedas utilizando palabras clave específicas y añadiendo hashtags relevantes a tu perfil y publicaciones.
Por eso, muchos profesionales del marketing en redes sociales optimizan su cuenta de Instagram para que aparezca cada vez que su público objetivo introduzca una palabra crucial para su negocio.
SEO de Instagram vs. Algoritmo de Instagram
Aunque son conceptos distintos, funcionan como un poderoso duo en la plataforma, influyendo en la visibilidad y el destino de tu contenido.
En esencia, el algoritmo de Instagram ofrece contenido personalizado a los usuarios en función de sus intereses, el historial de participación de Instagram y la calidad del contenido, todo ello en un intento de mantenerlos comprometidos en la plataforma.
Básicamente, el algoritmo trata de predecir qué contenido le gustará más a un usuario y le mostrará ese contenido.
Mientras tanto, el SEO de Instagram es compatible con el algoritmo para los clientes potenciales intermedios y superiores. De este modo, aumenta la visibilidad y la capacidad de descubrimiento de tu contenido.
Cuando optimizas tu perfil y contenido para los motores de búsqueda, estás facilitando que los usuarios te encuentren cuando buscan palabras clave o hashtags relevantes.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta a qué fase del embudo te diriges.
Por ejemplo, si te diriges a usuarios que se encuentran en la fase de concienciación (parte superior del embudo), es posible que desees crear contenido más general y visualmente atractivo que muestre la estética o los valores de tu marca.
Si te diriges a usuarios en la fase de consideración (el embudo intermedio), es posible que desees crear contenidos más detallados centrados en el producto, como vídeos explicativos o testimonios de clientes, para ayudarles a tomar una decisión más informada.
Por lo tanto, la creación de contenido que resuene con tu público objetivo y esté optimizado para los motores de búsqueda aumenta la probabilidad de que tu contenido sea considerado de alta calidad por el algoritmo.
5 tips de Instagram SEO para aumentar tu alcance
Ahora que conocemos los factores de clasificación, es hora de que implementemos las mejores prácticas de SEO de Instagram, como las siguientes:
1. Optimiza tu biografía de Instagram
Podemos tomar ejemplos de los consejos de SEO Local a la hora de optimizar nuestra bio. Las mejores prácticas de SEO local nos dicen que incorporar una palabra clave importante en el nombre de nuestra marca ayuda a clasificarla mejor (si es el nombre legal de tu negocio).
Esto también se aplica a Instagram. Pero, ¿y si ya tienes un nombre de marca y no incluye palabras clave importantes? Instagram te ayuda.
La plataforma te permite diferenciar entre tu nombre comercial legal y tu nombre de usuario. Si quieres posicionarte para “vintage bikes” pero el nombre de tu negocio es “Del Paso bikes”, tu nombre de usuario en Instagram podría ser “delpasovintagebikes”.
2. Etiqueta tu ubicación
Aunque puedes mencionar tu ubicación etiquetándola con un hashtag, otra forma de hacerlo es añadiendo tu ubicación exacta a la publicación.
Para ello, haz clic en Añadir ubicación justo debajo de tu pie de foto antes de darle a publicar.
¿De qué sirve esto? Cuando alguien busca tu ubicación exacta en Instagram, puede visitar la categoría “Lugares” en los resultados de búsqueda. Si has etiquetado tu ubicación, es muy probable que tu publicación aparezca en los resultados de esta categoría.
Este es un gran consejo de SEO para Instagram tanto para influencers como para negocios locales que quieren conseguir más interacción.
3. Usa hashtags relevantes
Utilizar hashtags es el mejor método para encontrar contenido relevante. Los usuarios pueden introducir hashtags en la barra de búsqueda y se mostrarán todas las publicaciones que los incluyan en los pies de foto.
Los hashtags adecuados pueden ayudar a que tu contenido llegue a tu público objetivo. Para optimizar los hashtags, necesitarás una buena estrategia de hashtags. Esto ayuda a la visibilidad y aumenta el engagement en Instagram.
Ten en cuenta que los hashtags en la biografía no afectan a las clasificaciones de búsqueda de Instagram ni hacen que tu perfil sea visible en los resultados de búsqueda de hashtags.
4. Utiliza palabras clave en los pies de foto
Añadir nuevas publicaciones a tu cuenta la mantiene fresca. Eso en sí mismo es una buena señal para el algoritmo de Instagram. Pero si quieres aumentar la visibilidad de tus publicaciones, debes incorporar palabras clave descriptivas en tus pies de foto.
Hootsuite dice que Instagram recomienda específicamente el uso de palabras clave en los pies de foto. Esto es gracias a que Instagram cambió los resultados de palabras clave para ayudar a las marcas y negocios más pequeños sin buscar cuentas específicas.
5. Añade texto alternativo que describa tus imágenes
Si estás familiarizado con SEO, sabes que las imágenes pueden ser optimizadas a través de textos alternativos. Esto también se aplica a las fotos de Instagram.
Después de subir una foto, vas a ser llevado a la pantalla de pie de foto. Desde allí, ve a “Configuración avanzada”. Después, busca la opción “Accesibilidad” e inserta tu texto alternativo.
El SEO es algo más que optimizar su sitio web y su blog. Se trata de aprovechar todas las oportunidades para aumentar la visibilidad y llegar a tu público objetivo. Esto incluye el SEO de Instagram, que es fundamental para tu estrategia general de contenidos.
Si te mantienes al tanto de las mejores prácticas de Instagram y aplicas técnicas de optimización, podrás mejorar la visibilidad, la participación y el crecimiento de tu cuenta.
Así que no pases por alto el poder del SEO de Instagram y empieza a optimizar tu cuenta para alcanzar el éxito.
YouTube Shorts es una nueva función de la plataforma YouTube que ofrece a los usuarios una forma divertida y creativa de crear y compartir vídeos cortos de 15 segundos con música y efectos especiales.
Con la creciente popularidad de Shorts, muchos creadores están buscando formas de mejorar sus posibilidades de conseguir que su contenido sea visto por un público más amplio. Pero no todos pueden conseguirlo y se rinden porque no generan tantas vistas como quisieran.
Si quieres saber por qué tus shorts de YouTube no generan views, estás en el lugar adecuado.
¿Qué son los Shorts de Youtube?
YouTube ha sido una de las plataformas para compartir vídeos más populares (si no la más popular) desde su creación hace casi dos décadas, en 2005. Es conocida por sus vídeos horizontales de formato largo, en los que los creadores suben contenidos divertidos, educativos y promocionales.
Dado que los microvídeos verticales aptos para móviles han demostrado ser tan populares, varias plataformas están intentando hacerse con un trozo del pastel, en este caso le tocó a Youtube.
Los Shorts son un nuevo tipo de vídeo en el que los usuarios pueden grabar, compartir y ver vídeos verticales de formato corto (es decir, vídeos de 60 segundos o menos).
Y aunque muchas marcas están reutilizando contenidos y compartiéndolos en distintas plataformas, esto supone una forma más de que las marcas y las empresas capten la atención de los suscriptores de YouTube.
¿Por qué mis shorts de YouTube no generan views?
Tu contenido no atrae a los espectadores
El problema
El hecho de que tus cortos de YouTube no retengan el interés del espectador es una explicación típica de su falta de visualizaciones. Cada segundo cuenta más cuando el contenido es corto. Cuando la gente ve cortos, busca un placer rápido, y si dejan de verlos a mitad de camino, tu tasa de retención cae, y YouTube deja de impulsar tus cortos.
YouTube afirma que el algoritmo sigue a la audiencia. Así que si la audiencia no responde al Short que estás subiendo, YouTube dejará de probar tus vídeos. Que la gente no esté interesada en tu contenido de 60 segundos implica una señal negativa por lo que tus Shorts no serán promocionados. Este problema podría ser la razón por la que tus Shorts de YouTube no generan views.
La solución
Cuanto antes mejor, en los primeros 3-5 segundos debes captar la atención del espectador. Evita intros y otros elementos superfluos en tus cortos; sólo tienes 60 segundos para trabajar, así que no los malgastes en relleno.
Ve directo al grano o, si estás presentando un cuento, empieza con un gancho para mantener la atención del público desde los primeros segundos, y luego sigue con la promesa que hiciste en el vídeo.
Otra estrategia para mantener el interés de tu audiencia de YouTube Shorts es mostrar en lugar de explicar. Explicar algo suele llevar mucho más tiempo que simplemente mostrarlo en acción, y ver cómo sucede algo es más interesante que escuchar la teoría.
El formato de los vídeos es incorrecto
El problema
Los YouTube Shorts están pensados para la visualización móvil de formato corto y compiten directamente con TikTok. Dado que la mayoría de los consumidores están acostumbrados a ver la información más breve en sus teléfonos inteligentes en orientación vertical, debes modificar tus videos para reflejar este hecho.
Si creas un vídeo cuadrado u horizontal, tendrás más áreas de pantalla libres que emplear para mantener la atención del espectador. Los espectadores pueden ver mucho menos del vídeo si se ha dispuesto para que parezca horizontal cuando se ve en vertical, especialmente con el vídeo horizontal.
Imagen solo con los números
La solución
Asegúrate de que tus vídeos tengan una orientación vertical. Procura que tengan una relación de aspecto de 9:16 y, si cortas un vídeo, asegúrate de que la región principal esté en el centro. Deberías estar bien si estás haciendo YouTube Shorts con tu cuenta de TikTok, ya que YouTube no castiga los vídeos con el logotipo de TikTok en ellos.
Mal uso de los hashtag
El problema
Hay una excepción: no es necesario que incluyas el hashtag en tu vídeo para que YouTube lo identifique como un corto. Sin embargo, incluir el hashtag #shorts en tu vídeo puede ayudar a que YouTube lo capte más rápidamente.
Por lo general, no es necesario que utilices el hashtag si ya se han recogido numerosos vídeos y han tenido un buen rendimiento, pero no perjudicará el rendimiento de tu vídeo si lo haces. Por lo tanto, probablemente deberías incluirlo.
La solución
#Shorts es el hashtag adecuado para poner en tus Shorts. Debe ser plural, y no importa si la letra inicial está en mayúscula o no. No importa si lo pones en el título o en la descripción de tu vídeo.
Tus shorts no son breves
El problema
Si tus YouTube Shorts no generan views es posible que tus vídeos sean demasiado largos. No tienes que utilizar los 60 segundos completos, y si lo haces, necesitas cortar la palabrería innecesaria que hará que el vídeo sea menos entretenido.
Esto, al igual que el punto anterior, aumenta el abandono del vídeo y disminuye la retención del espectador. Como resultado, YouTube promocionará menos tus cortos.
La solución
Haz que tus Shorts sean lo más breves posible. Si puedes transmitir el mensaje/valor en menos de 10 segundos o 30 segundos, haz que dure ese tiempo.
No dediques más segundos al final del vídeo a describir lo que haces o a pedir suscriptores, “me gusta” u otras formas de feedback. Se suscribirán si quieren, y si añades 10 segundos de automarketing, la gente se dará de baja, lo que reducirá tu tasa de retención.
Saber por qué tus shorts de YouTube no generan views puede ser complicado. Hay muchos factores que influyen en la puntuación del algoritmo de YouTube. Afortunadamente, ahora sabes lo suficiente sobre cómo maximizar los vídeos para el algoritmo y para obtener los mejores resultados. Una vez hecho esto, tu canal debería crecer mucho más rápido.
El objetivo de todas las descripciones de productos es, pues, vender el producto, ¿verdad? Para esto, la clave está en escribir descripciones de productos que interactúen con los clientes potenciales a un nivel personal.
La descripción de tu producto es tu oportunidad para conectar con ellos y conseguir que pulsen el botón de “añadir al carrito”. ¿Cómo lo consigues? En este artículo, te daremos nuestros 5 tips para escribir una buena descripción de producto que venda.
¿Qué es una buena descripción de producto?
Antes de ir más a fondo de cómo escribir una buena descripción del producto, vamos a definir lo que hace que una descripción del producto sea buena en primer lugar.
Para empezar, una descripción eficaz del producto impulsará las ventas en su sitio web. Cuando los clientes están bien informados y establecen una conexión con el producto, es más probable que lo compren. En esencia, la descripción del producto es tu argumento de venta e informa al cliente como lo haría un vendedor. También es uno de los últimos pasos que dan los consumidores cuando toman una decisión de compra.
Una buena descripción del producto también ayudará a tu tienda online a posicionarse mejor. Probablemente ya comprendas la naturaleza cíclica del SEO. Cuanta más gente encuentre al sitio, más visitas recibirás y más ventas se producirán. Unas conversiones más altas indican a Google que tu sitio web es bueno y esto le ayudará a posicionarse aún mejor. Entonces, contar con buenos textos en las descripciones de tus productos te ayudará a conseguirlo de forma más rápida.
Tips para escribir una descripción de producto exitosa
1. Conoce bien a tu público
Conocer al público es importante para crear una buena descripción del producto. Si aún no has creado un perfil de comprador, deberías hacerlo. Crear un perfil del cliente ideal puede ayudar a diversos equipos de la empresa.
Por ejemplo, si vendes auriculares profesionales de gama alta, probablemente tengas un público objetivo diferente al de alguien que vende auriculares para jugadores o auriculares de diseño de moda. Conocer la intención y la motivación de tus clientes para comprar estos auriculares debería afectar sin duda a la forma en que escribes sobre tus productos.
Si trabajas en un nicho de mercado, ya sabes lo importante que es centrarse en tu público principal y “hablar su idioma”. Sin embargo, si el público objetivo no es muy especializado, es mejor que evites la jerga técnica o industrial.
2. Humaniza las técnicas de SEO
Como hemos visto, tener en mente al cliente al redactar descripciones creativas de los productos es la clave para mantener el rumbo e incluir el lenguaje adecuado para dirigir a los consumidores hacia las conversiones y las ventas. Pero, por supuesto, también es importante optimizar el contenido para los motores de búsqueda utilizando palabras clave.
Es una buena idea comprobar las palabras clave utilizadas por los competidores, así como el uso de herramientas en línea para identificar los favorecidos en las búsquedas. Lo mejor es incluir la palabra clave principal en el título del producto, ya que esto aumenta la visibilidad.
Pero no caigas nunca en la tentación de atiborrar las palabras clave a expensas de una buena descripción. Recuerda: las palabras clave ayudan al consumidor a encontrar el producto, pero no necesariamente hacen que la descripción del producto sea más fácil de digerir.
3. Vende los beneficios del producto
Los clientes buscan productos que satisfagan una necesidad o solucionen un problema. Con esto en cuenta, verás inmediatamente qué características les interesan. Pero describir todos los aspectos de las especificaciones puede resultar poco atractivo. Limítate a las cualidades del producto que beneficiarán al cliente.
Es básicamente una extensión de pensar en cómo encaja el producto en el mercado. Por lo tanto, vuelve a ver tu estrategia. ¿Cuáles son los principales puntos de venta del artículo? ¿Cómo encajan éstos categóricamente con lo que entiendes de las necesidades de la base de consumidores?
Por ejemplo, si vendes una mini nevera -por supuesto, su potencia, materiales y diseño son importantes-, pero probablemente a un cliente le interese más que quepa debajo de un escritorio y saber la capacidad de almacenamiento.
Haz una lista de las características clave que más interesan a los clientes. Describe el producto en estos términos.
4. Lleva el producto al contexto de tus clientes
Las descripciones creativas de productos consisten en contar historias, historias muy cortas, pero historias al fin y al cabo. Con “historia” no nos referimos a párrafos de narración, es sólo una forma de añadir un elemento atractivo a la información. La historia puede entretejerse entre los hechos para darles vida o ser un mini elemento independiente. Puede consistir en información sobre la procedencia del producto, quién lo inventó o en quién se inspiró para crearlo.
Las historias también pueden ser imágenes o descripciones que muestren al cliente cómo sería poseer el producto, cómo quedaría en su oficina, casa o jardín.
Al igual que la elección del lenguaje, las historias son importantes para captar las emociones y la atención del cliente.
5. Incluye reseñas y testimonios sobre el producto
Los testimonios de los mejores clientes son el ingrediente que los marketers no siempre saben que tienen: una opinión sincera y elogiosa puede convertir rápidamente una descripción de producto “mediocre” en una descripción convincente. Piensa en las veces que has comprado un producto con el mayor número de opiniones positivas. El boca a boca funciona.
La prueba social no tiene por qué limitarse a la sección de testimonios. Puedes incluir los reviews de cinco estrellas en la descripción del producto. Otra idea es añadir “producto más vendido” o “producto más rápido en agotarse” en la descripción del producto, y citar los galardones o premios que haya recibido si los tiene.
Una buena descripción de producto también puede mejorar la optimización de un sitio web para los motores de búsqueda (SEO), lo que aumenta las probabilidades de encontrar el producto perfecto. Además, al proporcionar información detallada y precisa, las empresas pueden demostrar que están bien informadas y que son dignas de confianza, lo que puede ayudar a fidelizar a los clientes.
¿Tus campañas publicitarias en Facebook no rinden lo suficiente? ¿Te preguntas cómo diagnosticar el problema?
En este artículo, descubrirás 7 Razones por las que tus anuncios de Facebook no convierten y encontrarás tips para solucionarlos.
7 razones por las que tus anuncios de Facebook no convierten
Se dirige al público equivocado
Una de las razones más comunes por las que los anuncios de Facebook no convierten es que tienen que llegar al público adecuado. Debe de dirigirse a personas interesadas en tu producto o servicio y de que el texto y las imágenes de tu anuncio sean relevantes para ellas.
Cuando se trata de dirigirse al público equivocado, para solucionar el problema, puedes hacer lo siguiente:
- Revisa las opciones de segmentación y asegúrate de que se ajustan a los objetivos empresariales y a su público objetivo.
- Analiza los datos de las campañas publicitarias anteriores para ver quién ha interactuado con los anuncios y quién no.
- Crea un público basado en tus clientes actuales o en los visitantes de tu sitio web. Facebook analizará sus datos y creará un público nuevo con características similares.
- Utiliza la segmentación por exclusión para excluir a las personas que no estén interesadas en tu producto o servicio.
Está mal redactado
Es esencial redactar anuncios claros, concisos y que llamen la atención. Asegúrate de que destaque los puntos de venta exclusivos de tu producto o servicio y aborde los puntos débiles de tu público objetivo.
Si el texto del anuncio no es convincente, puede seguir los siguientes pasos para mejorarlo:
- Asegúrate de que el texto del anuncio sea breve y que destaque las ventajas de lo que vendes.
- Utiliza titulares que llamen la atención y sean relevantes para tu público objetivo.
- El texto del anuncio debe destacar tu propuesta como única y explicar por qué la gente debería elegir tu producto en lugar de los de la competencia.
- Piensa en los problemas a los que puede enfrentarse tu público objetivo y ofrece soluciones a esos problemas utilizando.
- Utiliza llamadas de acción que creen una sensación de urgencia, como “Oferta por tiempo limitado”.
Las llamadas a la acción son débiles
La llamada a la acción (CTA) debe ser clara y convincente, indicando a tu público exactamente lo que quiere que haga. Utiliza palabras de acción que creen una sensación de urgencia, como “Oferta por tiempo limitado” o “Regístrate hoy”.
Si la llamada a la acción (CTA) es débil o poco clara, aquí tiene algunos pasos que puedes dar para mejorarla:
- El CTA debe incluir palabras que animen a la gente a actuar.
- Tu lenguaje debe crear una sensación de urgencia, como “Oferta por tiempo limitado”. Esto puede motivar a la gente a actuar rápidamente.
- Se claro y específico sobre lo que la gente debe hacer. Por ejemplo, “Regístrate hoy y recibe un ebook gratuito” es más preciso que “Regístrate ahora”.
- Asegúrate de que tu CTA sea fácil de encontrar. Haz que destaque utilizando colores contrastados.
- Prueba diferentes CTA para ver cuál funciona mejor para tu público objetivo.
Las imágenes no son llamativas
Las imágenes deben ser de alta calidad, relevantes y llamativas. Que no estén pixeladas ni borrosas y que representen fielmente tu producto o servicio.
Si las imágenes de tu anuncio de Facebook no son atractivas, puedes mejorarlas siguiendo estos pasos:
- Utiliza imágenes de alta resolución y de buena calidad. Las imágenes borrosas o de baja calidad pueden desanimar a tu público y disminuir la eficacia de tu anuncio.
- Usa imágenes que reflejen las ventajas de tu producto o servicio.
- Los colores, formas y patrones son visualmente atractivos para captar la atención de tu público. Utiliza colores vivos y contrastados que destaquen en las noticias de Facebook.
- Evita las fotos de stock, pueden hacer que tu anuncio parezca genérico y poco original. Considera el uso de imágenes que muestren tus productos o servicios en situaciones de la vida real.
- Haz pruebas A/B con distintas imágenes y mira qué ideas resuenan mejor con tu público. También puedes utilizar la función de pruebas divididas de Facebook para comparar el rendimiento de otras imágenes de anuncios.
La landing page es deficiente
La página de destino debe coincidir con el mensaje del anuncio y ofrecer una experiencia fluida al usuario. Tu página de destino debe estar optimizada para la conversión y tener llamadas claras a la acción correspondientes a tu anuncio de Facebook.
Si tu anuncio de Facebook está dirigiendo tráfico a una página de destino que no funciona, aquí tienes algunas medidas que puedes tomar para mejorarla:
- Utiliza el mismo lenguaje y las mismas imágenes que en el anuncio para crear una experiencia coherente para tu público.
- Hazla visualmente atractiva creando un diseño limpio. La landing page debe ser fácil de navegar y que la información vital sea fácil de encontrar.
- Debe incluir información clave y responder a las preguntas del público sobre el producto o servicio.
- Utiliza textos claros y convincentes para describir las ventajas del producto o servicio.
El formato del anuncio es incorrecto
Los anuncios en carrusel, vídeo e imagen son algunos de los formatos de anuncio disponibles en Facebook. Elige un formato de anuncio adecuado que se adapte a tus objetivos empresariales y a tu público.
Si utilizas un formato de anuncio incorrecto, el rendimiento de tus anuncios de Facebook puede verse afectado negativamente. Para elegir el formato de anuncio adecuado, sigue estos pasos:
- Si quieres dirigir tráfico a tu sitio web, te conviene utilizar el formato de anuncio de enlace, mientras que si vas a aumentar la notoriedad de la marca, te conviene utilizar el formato de anuncio de vídeo.
- Si a tu público le gusta utilizar dispositivos móviles, elige un formato de anuncio optimizado para móviles, como un anuncio en carrusel.
- Independientemente del formato de anuncio que elijas, las imágenes y videos deben ser de alta calidad y visualmente atractivos.
El presupuesto es inadecuado
Si tu presupuesto es demasiado bajo, es posible que necesites llegar a más personas para lograr un impacto, mientras que si tu presupuesto es demasiado alto, puedes estar malgastando dinero en un público que no está interesado en tu producto o servicio.
Para establecer un presupuesto adecuado, sigue estos pasos:
- Establece tus objetivos y lo que esperas conseguir con tus anuncios de Facebook antes de asignar el presupuesto.
- Ten en cuenta el tamaño de tu público. Un público más pequeño puede requerir un presupuesto menor, mientras que uno más extenso puede requerir uno mayor.
- Controla los resultados y ajusta el presupuesto para mejorar las tasas de conversión.
- El Administrador de anuncios puede ayudarte a optimizar tu presupuesto y a sacar el máximo partido a tus anuncios de Facebook.
- Ten en cuenta el nivel de competencia en tu sector y cuánto gastan otras empresas en sus anuncios de Facebook.
Empresas de prácticamente todos los sectores están teniendo éxito con Facebook Ads, y esta plataforma puede ser muy valiosa para las empresas de comercio electrónico. La clave está en aprender todo lo que puedas sobre ella para crear anuncios impactantes que lleguen a tu público objetivo. ¿Necesitas ayuda?
¿Has oído hablar alguna vez del Livestream Shopping? Se trata de una nueva tendencia en el mundo del comercio electrónico que ha ido ganando popularidad rápidamente en los últimos años.
En pocas palabras, el livestream shopping es una combinación de transmisión de vídeo en directo y compra en línea.
Pero, ¿cómo funciona exactamente y cuáles son sus beneficios? En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre esta emocionante tendencia.
¿Qué es el Livestream Shopping?
La diferencia entre el Livestream Shopping y las compras tradicionales por Internet es que las primeras no se editan y el público interactúa con el presentador en tiempo real. Los clientes potenciales que sintonizan pueden hacer preguntas o comentarios, y el presentador o presentadores pueden dirigirse a ellos mientras modelan o revisan un producto. Estos programas suelen emitirse en aplicaciones de comercio electrónico, plataformas de redes sociales y sitios web como Taobao de Alibaba, Facebook y, recientemente, Amazon.
El Livestream Shopping se popularizó por primera vez en China, país que tiene el mayor número de compradores en línea del mundo. Las personas que ven estos programas en directo disfrutan del entretenimiento que ofrecen los hosts y pueden resolver en vivo cualquier duda que puedan tener sobre el producto.
Durante estas retransmisiones, también se suele ofrecer a los espectadores contenido gamificado, como promociones y sorteos, pero sólo durante un periodo de tiempo determinado. Los Livestream Shopping resultan especialmente efectivas de este modo porque se acentúa la sensación de urgencia debido a la escasez o a la disponibilidad limitada. Además, cuanto mayor es la audiencia, mayor es el miedo a quedarse fuera de una oferta potencialmente buena.
Elementos del Livestream Shopping
He aquí algunos elementos críticos de un Livestream Shopping exitoso:

Elementos del Livestream Shopping
1. La plataforma
Las posibilidades de crecimiento con livestreaming no hacen más que aumentar, y cada vez son más las marcas que lo contemplan como una opción viable y eficaz. Las plataformas de redes sociales como Facebook Live, Instagram, Tik Tok y sitios de comercio electrónico como Taobao de Alibaba y Amazon son anfitriones ideales para atraer a la generación Z y a los millennials, quiénes son más propensos a sentirse atraídos por el livestreaming.
La mayoría de las marcas se están volviendo más reflexivas e innovadoras y están integrando el eCommerce con las redes sociales para eliminar la necesidad de dos apps separadas.
2. El host
Lo mejor del comercio en directo es que cualquiera puede organizar una retransmisión en directo en la que se pueda comprar. Pero eso no significa que todo el mundo pueda tener éxito. Los KOL, las personas influyentes y las celebridades pueden ayudar a vender productos, ya que a menudo se les considera dignos de confianza y cercanos.
Huang Wei, una de las presentadoras de livestream con más éxito de China, se gana la confianza de sus espectadores presentando productos que solo ella ha probado mientras adora la ropa informal, que es fácilmente relacionable con los consumidores potenciales.
3. Los productos
Como era de esperar, la ropa y la moda lideran el mercado del comercio en directo, con un 36% de las compras en livestream. Pero otros productos, como los alimentos y los muebles, también son populares. Además, cada vez hay más clientes que buscan artículos más caros, como casas y autos.
De hecho, la reina china del livestream, Viya, vendió un servicio de lanzamiento de cohetes por 5,6 millones de dólares en Taobao.
4. El contenido
Para la mayoría de las marcas, es comprensible que el objetivo principal sea vender productos en un programa. Pero a menudo, la mejor manera es crear expectación en torno al evento prometiendo regalos, utilizando sorteos y ofreciendo determinados productos. La duración de estos espectáculos suele ser de 25 a 30 minutos.
Tipos de eventos de Livestream Shopping a tener en cuenta
No hay un solo tipo de evento de compras en directo -mostrar el producto y dejar que la gente compre-, hay muchos tipos que puedes organizar. Estos incluyen:
Lanzamiento de productos: Esto es cuando enfocas tu transmisión en un solo producto nuevo. Esto permite centrar la atención en un nuevo producto y da a los clientes la oportunidad de hacer preguntas. Este tipo de evento de compras en livestream es ideal para empresas tecnológicas u otros tipos de minoristas que no lanzan nuevos productos con frecuencia.
Tutoriales: Se trata de un evento de compras en livestream en el que el objetivo no es vender un artículo, sino enseñar a la gente cómo usarlo. Es un tipo de evento de livestreaming ideal para minoristas que venden equipos técnicos o productos que requieren montaje.
Subastas: En este formato, los espectadores que sintonizan tienen que competir entre sí para comprar tus artículos. Este tipo de compra en directo es especialmente común para artículos de segunda mano en los que los precios son flexibles.
Compras uno a uno: Esto es cuando ofreces un livestream uno a uno donde puedes trabajar con un cliente individual para encontrar lo que está buscando. Es ideal para minoristas de gama alta que ofrecen servicios de diseño o productos personalizados.
Los beneficios del Livestream Shopping
El Livestream Shopping es increíblemente rentable y puede incluso ayudar a las marcas a ahorrar dinero con la creación de contenidos.
Con los Livestream Shopping, las marcas ahorran en la producción de campañas publicitarias. Esto se debe a la simplicidad del principio “ver ahora, comprar ahora” del comercio por streaming.
Todo lo que tienen que hacer las marcas es seleccionar productos adecuados para sus consumidores, que estarán dispuestos a participar en la transmisión. El consumidor conocerá los productos expuestos y los comprará después o durante la retransmisión. La naturaleza orgánica del comercio en streaming elimina las expectativas asociadas a los vídeos de alta producción.
Se supone que las compras en directo son una experiencia personal en tiempo real y, al utilizar personas influyentes, el contenido se hace aún más cercano al consumidor. El comercio en streaming ayuda a captar la atención del consumidor en tiempo real, atrayéndolo hacia el producto y permitiendo su compra a través de la misma plataforma o mediante un enlace al comercio electrónico de la marca. Esto proporciona al consumidor una experiencia atractiva y auténtica. Los influencers pueden ayudar a impulsar las conversiones, ya que muchas personas se fían de la opinión de otros antes de comprar un producto.
Tras la retransmisión en directo, las marcas pueden guardar el vídeo y utilizarlo como material promocional para quienes no hayan podido asistir al evento. Al permitir a los consumidores comprar en directo, las marcas crean contenidos interactivos y rentables que conectan con el público.
Dejar una huella en Internet y construir una fuerte presencia es la tarea más desafiante ya que la competencia en cualquier industria es muy feroz. Para ayudarte con lo mismo, hay millones de empresas de marketing digital que trabajan incansablemente para ayudar a ciertas empresas a construir una marca en línea.
Para ayudarte en tu búsqueda, compilamos este Top 10 de agencias de marketing digital en Florida. Explora estas opciones para encontrar cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.
1. Branch
Somos un equipo de expertos en marketing digital que te ayuda a conseguir los objetivos de tu marca. Nos dedicamos a reunir un equipo de seres talentosos que, además, se preocupan por vivir con empatía y equilibrio entre sus esferas profesionales, personales y espirituales.
Esta esencia se vive en nuestro equipo interno y la proyectamos en la relación, comunicación y trabajo conjunto con nuestros clientes.
Tenemos más de 13 años de experiencia implementando estrategias de Marketing Digital en más de 15 países junto a un equipo de trabajo de 70 personas y 8 equipos expertos.
Hemos recorrido un gran camino de aprendizajes y creatividad en un entorno con algoritmos y tendencias de consumo cambiantes. Lo que nos ha permitido trabajar en proyectos en múltiples mercados como comida rápida, joyería, textil, ingeniería, moda, finanzas, salud o educación. ¡No tenemos límites!
Servicios:
- Posicionamiento en buscadores
- Inbound Marketing
- Gestión de comunidades digitales
- List building y adquisición de prospectos
- Adquisición y conversión de clientes
- Branding estratégico y posicionamiento de marca
- Optimización de funnels de conversión
- Analítica y Data Science
- Desarrollo
- Diseño web
- Desarrollo de aplicaciones
No solo comprendemos lo que ofreces y vendes sino que captamos la identidad y valores de tu marca. ¡Sabemos comunicar lo mejor de ti!
2. Alfatek Digital
Alfatek Digital (ATD) es una empresa de marketing digital de primera calidad formada por un equipo de diseñadores creativos, desarrolladores expertos y especialistas en marketing digital de primera categoría. Ofrecen sitios web hechos a medida y soluciones de marketing digital que ayudan a identificar, llegar y relacionarte con tu público objetivo de formas únicas.
Construyen y comparten estratégicamente la historia de tu marca porque es el reflejo de tus valores y tu negocio. Su objetivo es aumentar la visibilidad de tu marca, impulsar el tráfico, generar clientes potenciales y ventas al tiempo que fidelizan a través de sus estrategia de marketing digital.
Servicios:
- Content Marketing
- Digital Advertising
- Digital PR
- Digital Strategy
- Mobile App Development
- SEO
- Social Media Marketing
- UX Design
- Web Design
- Web Development
3. Optimum7
Optimum7 es una agencia de servicios integrales de desarrollo y marketing B2B y de comercio electrónico con sede en Coral Gables, FL y fundada en 2007. Optimum7 sirve principalmente a pequeñas empresas y clientes del mercado medio en B2B, comercio electrónico, educación, industria, salud, tecnología y servicios legales.
Servicios:
Internet Marketing, Search Engine Optimization, SEO, Search Engine Marketing, SEM, Pay Per Click Advertising, PPC, Social Media Marketing, SMO, Ecommerce Development, Ecommerce Custom Programming y Ecommerce Consulting.
4. AMD
AMD Agencia de marketing digital cuenta con más de 13 años de experiencia y a lo largo de su trayectoria se ha caracterizado por dar resultados satisfactorios para las marcas que han trabajado a su lado.
Tiene a su cargo más de 123 profesionales de diversas áreas del marketing digital. Un equipo joven y curioso que está empapado de las cambiantes preferencias de los consumidores, por lo que puedes asegurar que las estrategias diseñadas para ti impactarán en el mercado actual, de una manera original.
Con AMD podrás acceder a gran variedad de servicios como:
- Diseño de Páginas web
- Inbound marketing
- Email marketing
- Social media y muchos más
5. Alphametic
Alphametic es una agencia experta en marketing de búsqueda y optimización con sede en Miami que ayuda a las marcas a lograr un mayor ROI de tus esfuerzos de marketing online. El equipo de Alphametic de estrategas y analistas digitales experimentados está dirigido por Matthew Capala, veterano de la industria, autor y orador.
Se centran en ofrecer soluciones de SEO, SEM, publicidad digital, local, contenidos y tecnología de alto impacto para empresas que necesitan resultados ya y no tienen tiempo de dedicar meses a empezar a vender en Google, Facebook o YouTube.
6. Linkeo
Web Linkeo de Miami fue creada hace 19 años con el propósito de estar más cerca de las empresas locales para entender mejor sus necesidades y ofrecer las soluciones más adecuadas para satisfacer sus expectativas.
Linkeo proporciona formación para ayudar a sus clientes a entender mejor Internet, sus retos y especialmente las oportunidades de negocio. Gracias a su presencia regional, tienen una visión concreta de la economía local.
Servicios:
- Creación de Sitios Web
- SEM
- Agencia SEO
- Agencia SEA
- Agencia FB ADS
- Community Management
- Soluciones de negocio en línea
- Fotos y Videos
7. Savage Global Marketing
Savage Global Marketing tiene los recursos, la creatividad y el talento para ayudar a las empresas a generar más dinero. Podemos gestionar parte o la totalidad de su estrategia digital, ahorrando tiempo y haciéndole ganar más dinero.
Les apasiona desarrollar conexiones a largo plazo basadas en sus dificultades de marketing. Su propósito es ayudarle a superar sus objetivos y presentarle continuamente posibilidades de avance. Su equipo de profesionales colabora con los clientes para entender el porqué de su negocio y sus objetivos, lo que les permite elaborar una propuesta a medida que puede impulsar su empresa a nuevas alturas.
Su equipo cuenta con los recursos y el ingenio necesarios para mejorar la eficacia de sus anuncios de Google, Facebook, sitios web y vídeos, ahorrándole tiempo y dinero. Esta empresa se centra en el comercio electrónico, la generación de leads, los servicios empresariales y SaaS.
8. Digital Resource
Digital Resource es una empresa de servicios integrales de marketing en Internet con un historial probado de generación de clientes potenciales y ventas en línea, aumento de la cuota de mercado de la marca y rentabilidad de la inversión.
Servicios:
- SEO
- Diseño y desarrollo de sitios web
- Publicidad Digital
- Marketing en redes sociales
- Marketing de contenidos
- Fotografía y videografía
- LiveChat gestionado
- Diseño Gráfico
- Email Marketing
- Gestión de clientes potenciales
- Gestión de la reputación
9. Socius Marketing
Socius Marketing, una de las mayores agencias de marketing en Internet del país, está especializada en la generación de contactos en línea, la optimización de motores de búsqueda, el diseño y desarrollo de páginas web personalizadas, la creación de contenidos originales, la gestión de pago por clic y las redes sociales. Socius, palabra latina que significa socio, se fundó en 2006 y tiene su sede en Tampa (Florida).
Servicios:
SEO, Lead generation, creación de contenidos web, publicidad de pago por clic, campañas de remarketing, diseño web personalizado, desarrollo web, redes sociales, programas de concienciación de marca, anuncios en Facebook y gestión de la reputación.
10. Innovative Flare
Innovative Flare es una agencia de servicios integrales de marketing digital y desarrollo web. Innovative Flare puede llevar a su empresa a lo más alto de las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) con sus excelentes servicios de optimización de motores de búsqueda (SEO) y puede ayudar a que su sitio web aparezca cuándo y dónde sus clientes potenciales buscan los mismos productos y servicios que ofrece su empresa utilizando las técnicas de marketing de motores de búsqueda más eficaces y avanzadas.
Innovative Flare también ofrece una amplia gama de excelentes servicios de diseño y desarrollo web, entre los que se incluyen el diseño web adaptable, el diseño web para dispositivos móviles, el diseño de sistemas de gestión de contenidos y el diseño web de comercio electrónico, por mencionar sólo algunos. Si desea aumentar la presencia de su empresa en Internet y atraer a más clientes, póngase en contacto con Innovative Flare hoy mismo.
Esperamos que este Top 10 de agencias de marketing digital en Florida te haya ayudado a encontrar una agencia que pueda satisfacer tus necesidades comerciales. También puedes leer el Top 10 de agencias de marketing digital que hicimos para Argentina, Brasil, Chile y Ecuador.
Nota importante: las agencias que están presentes e
El lead nurturing es una de las cosas más difíciles de lograr en el proceso de compra. Seguir las estrategias correctas de lead nurturing b2b te ayudará a identificar los leads adecuados.
En este artículo, describiremos paso a paso algunas tácticas que deberías aplicar al desarrollar una estrategia de Lead Nurturing para B2B exitosa. Emplearlas te ayudará a mantener a estos clientes en tu embudo hasta que estén listos para comprar.
¿Cómo crear una estrategia Lead Nurturing para B2B?
Generar una estrategia integral de Lead Nurturing para B2B puede ser un proceso emocionante y agitado. Sin embargo, el lead nurturing eficaz es el resultado de analizar los vacíos de conocimento y al del cliente potencial objetivo. Estas son algunas soluciones vanguardistas paso a paso:
Paso 1 – Comunicarse libremente con los prospectos adquiridos
El lead nurturing eficaz es una cuestión de crear relaciones y generar confianza. Esto puede agilizarse abordando las preocupaciones de los clientes potenciales y proporcionando soluciones oportunas e información propicia.
Interactúa con el público antes de desarrollar contenidos de nutrición de clientes potenciales y comenzar los discursos de ventas.
Realiza encuestas exhaustivas, organiza reuniones con clientes prometedores y sigue mostrando interés comentando las publicaciones en LinkedIn u otros SMP.
La estrategia de captación de clientes potenciales B2B puede reforzarse con comentarios frecuentes de los clientes actuales y potenciales. Esto ayuda a obtener información valiosa sobre las preocupaciones y críticas de los clientes y, en consecuencia, a desarrollar soluciones fructíferas.
Paso 2 – Generar soluciones viables para los obstáculos habituales
Después de comprender los obstáculos habituales a los que se enfrentan tus clientes potenciales, llega el momento de ofrecerles contenido flexible y práctico para un avance innovador. La forma en que la empresa interactúa con los clientes potenciales a través de correos electrónicos y llamadas debe ser muy personalizada, tanto que pueda presentar a la organización como una mano amiga con un montón de soluciones para ayudar a los clientes a deshacerse de los problemas frecuentes.
El deseo y el interés genuino de ayudar a los clientes potenciales deben expresarse en las campañas de nutrición por correo electrónico y en las llamadas en frío. El contenido debe incorporar datos específicos y directrices prácticas para ayudar a los clientes potenciales a superar sus retos.
Paso 3 – Ayudar a los clientes con sus vacíos de conocimiento
A veces, a los clientes les resulta difícil plantear sus inquietudes, identificar las demandas del mercado y comprender el contenido que les ofreces. Aquí entra en juego el papel de la organización para llenar los vacíos de conocimiento de sus clientes potenciales y alinearlos hacia tus ofertas orientadas a soluciones.
Los clientes imprecisos suelen ser difíciles de tratar o de convencer para que ofrezcan soluciones. Una encuesta industrial exhaustiva puede ayudar a obtener más información, pero a veces los clientes responden de forma sesgada.
Por tanto, hay que analizar sus aportaciones para desarrollar soluciones a los retos frecuentes. Los datos obtenidos pueden utilizarse para personalizar una estrategia que cubra los vacíos de conocimiento de los clientes potenciales.
Paso 4 – Generar estrategias personalizadas para las ventas
En esta fase, el equipo de ventas debe presentar las mejores soluciones que se hayan creado para satisfacer las necesidades del mercado. Los equipos de marketing deben gestionar eficazmente los activos que van a ofrecer a los clientes, ya que deben ser evaluados por el comité de compras de clientes potenciales.
Basándose en la información obtenida en la fase anterior de llenar el vacío de conocimiento, el equipo de marketing debe elegir una solución de contenido adecuada para presentar y convencer. Este tipo de enfoque despierta la curiosidad de los clientes por tus soluciones y servicios.
En función de esto, el equipo de marketing puede distinguir entre los clientes potenciales listos para acceder a las soluciones y los que aún necesitan un poco más de nutrición.
Paso 5 – Continuar con el nurturing tras el cierre de ventas
En las campañas B2B, el nurturing no termina necesariamente, incluso, después de la captación de ventas. El éxito del cliente se garantiza con un proceso de incorporación amplio y sin fisuras.
La organización debe estar disponible con todas las soluciones viables cuando el cliente lo solicite. Esto ayuda a transmitir a los clientes potenciales de vez en cuando los servicios de contenidos existentes y nuevos, actualizaciones y lanzamientos de productos. Mantener un vínculo tras el cierre de ventas añade valor a la marca de la organización, retiene una gran parte del grupo de consumidores y ayuda a mantener los ingresos recurrentes.
Los pasos mencionados anteriormente inician el embudo de ventas con clientes potenciales, crean un vínculo sólido y, en última instancia, acaba convenciéndoles para que cierren el trato.
En resumen…
La fidelización de clientes potenciales consiste en desarrollar la confianza de tu público a lo largo del tiempo, manteniéndote en el primer plano con contenidos de alta calidad y equipos de ventas accesibles. Al centrarse en el valor a largo plazo, tu marca se beneficia de la asociación con la calidad de tu marketing.
En lugar de centrarse en la generación de oportunidades y en medir el compromiso para hacer avanzar rápidamente a los clientes potenciales por el embudo de ventas, el objetivo de la captación de clientes potenciales es crear una relación beneficiosa para ambas partes.
Para crear una estrategia de lead nurturing que sea realmente eficaz, debes conocer muy bien a tu audiencia, analizar los datos sobre sus preferencias y ofrecer contenidos que les ayuden a superar sus retos profesionales.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre la estrategia de captación de clientes potenciales
FAQ 1: ¿Qué es la estrategia de lead nurturing?
En esencia, el lead nurturing es el método de captación de clientes potenciales que aún no están dispuestos a comprar. El lead nurturing fructífero espera los requisitos del comprador a la luz de quién es (utilizando cualidades del perfil, como título, trabajo, industria, etc.) y dónde se encuentra en el sistema de compra.
FAQ 2: ¿Cómo crear una estrategia de captación de clientes potenciales?
- Comprender las etapas de un embudo de ventas
- Alinear marketing y ventas para descubrir objeciones comunes
- Identificar y segmentar clientes potenciales de alta calidad
- Desarrollar campañas de marketing por correo electrónico
- Crear contenido específico
FAQ 3: ¿Cuáles son los elementos de las estrategias de Lead Nurturing B2B?
Estos son los 5 elementos clave que se utilizan para desarrollar estrategias adecuadas de Lead Nurturing B2B: Que son:
- Objetivo de la campaña
- User persona significativo
- El contenido adecuado
- Calendario de la campaña
- Un método de medición y mejora
Un libro blanco es un documento informativo que tiene como objetivo ofrecer soluciones a un problema en particular. Es una herramienta muy útil para las empresas que buscan establecer su autoridad en un tema específico, así como para los usuarios que buscan información valiosa y objetiva.
Estos documentos suelen estar escritos por expertos en el tema y se utilizan para informar y educar a los lectores sobre un tema en particular. A diferencia de un informe técnico, un libro blanco está escrito en un lenguaje claro y sencillo, lo que lo hace accesible para un público más amplio.
También puede abordar cualquier tema, desde la tecnología hasta el marketing, pasando por la educación, la salud, la política, entre otros. En general, un buen libro blanco debe incluir lo siguiente:
- Una introducción clara que explique el propósito del documento y el problema que se abordará.
- Un análisis detallado del problema, incluyendo estadísticas y hechos relevantes.
- Una explicación de las posibles soluciones al problema y cómo estas soluciones pueden implementarse.
- Una conclusión que resuma el documento y ofrezca recomendaciones finales.
Libros blancos en marketing digital
Es válido destacar que se consideran herramientas de marketing efectivas, ya que permiten a las empresas demostrar su experiencia y conocimientos en un tema determinado, lo que a su vez ayuda a construir la confianza del cliente. Además, un libro blanco bien escrito puede ser una excelente herramienta de SEO para una empresa, ya que puede mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico del sitio web.
Además de ser una herramienta informativa, los libros blancos también son una excelente forma de marketing de contenidos. Al crear un libro blanco, las empresas pueden establecer su autoridad en un tema específico y establecerse como líderes en su industria. Al ofrecer información valiosa y objetiva, también pueden generar confianza y credibilidad entre sus lectores.
¿Cómo se compara un libro blanco frente a otras herramientas de marketing?
A diferencia de otras herramientas de marketing, como los anuncios pagados, el marketing de contenidos o el email marketing, un libro blanco está diseñado para educar y establecer credibilidad con la audiencia en lugar de promocionar directamente productos o servicios.
Un libro blanco es similar al marketing de contenidos en el sentido de que proporciona información valiosa a la audiencia, pero difiere en la profundidad y el enfoque en el tema en particular. Mientras que los blogs y otros contenidos pueden ser más generales y orientados a las tendencias, un libro blanco profundiza en un tema específico, lo que puede ser especialmente útil para los clientes potenciales que buscan información detallada y relevante sobre un tema determinado.
En conclusión, un libro blanco es un documento valioso que puede ofrecer soluciones a problemas específicos y establecer la autoridad de una empresa en su industria. Es una herramienta de marketing de contenidos efectiva y una excelente manera de ofrecer información valiosa y objetiva a los usuarios.
Cualquier empresa que se tome en serio aprovechará las herramientas disponibles para mejorar su rendimiento. El mercado es demasiado competitivo para hacer otra cosa. En el mundo moderno de las transacciones comerciales, las conversiones lo son todo cuando se trata de conseguir su próxima venta.
Los clientes pueden hacer clic en la entrada de tu blog, boletín de correo electrónico, o anuncio dirigido a visitar tu sitio. Pero, ¿qué enlace convirtió a esa persona en un cliente? Esta es la pregunta del millón, pero por eso los modelos de atribución son esenciales.
¿Qué es el modelo de atribución en marketing digital?
El modelado de atribución es una estrategia que permite a los profesionales del marketing analizar y asignar créditos a los puntos de contacto de marketing que se producen en los pasos específicos del recorrido del cliente, desde la búsqueda de un producto en línea hasta la realización de una compra, y todas las acciones intermedias.
El uso de modelos de atribución ayuda a los profesionales del marketing a comprender mejor qué partes de su esfuerzo de marketing están conduciendo la mayor cantidad de clientes potenciales a esa parte del embudo de ventas.
Con el modelado multitáctil, puede distribuir el crédito entre varios puntos de contacto para ver cómo las interacciones de marketing afectan a todo el embudo de ventas.
¿Por qué son tan importantes los modelos de atribución?
Hubo un tiempo en que la atribución al último contacto (en la que el último punto de contacto recibe todo el mérito de la venta) era el modelo de atribución más accesible y común. Aunque la atribución al último contacto sigue siendo una pieza importante del rompecabezas, no cuenta toda la historia.
Los modelos de atribución permiten ver todos los canales y campañas que un cliente ha encontrado a lo largo de su recorrido hasta la conversión, y dar a cada uno la importancia adecuada.
Con este conocimiento más profundo del recorrido del cliente y de las actividades de marketing que conducen a las conversiones, los profesionales del marketing pueden obtener información sobre aspectos como:
- Los canales más fuertes en las diferentes etapas del embudo
- Tipos de mensajes y campañas de mayor rendimiento
- Eslabones más débiles en el recorrido del cliente
- Retorno de la inversión en campañas específicas o canales en su conjunto
Esta información puede ayudar a tomar decisiones más acertadas y basadas en datos sobre dónde invertir el presupuesto de marketing en el futuro.
¿Cuáles son los distintos tipos de modelos de atribución?
No existe un enfoque único ni un modelo de atribución de marketing que funcione para todo el mundo y para todas las campañas. Existen varios tipos de modelos de atribución que emplean diferentes lógicas y enfoques para distribuir el crédito o el valor de la conversión en cada punto de contacto. Vamos a revisarlos.
Modelo de atribución de último contacto
Este modelo es esencialmente el opuesto al modelo de atribución de primer contacto. Da crédito al último punto de contacto con el que un cliente potencial interactuó antes de la conversión. Es el modelo de atribución más común que encontrarás (por ejemplo, Google Analytics). Además, es muy útil para analizar ciclos de ventas más cortos con menos puntos de contacto en los que el primer punto de contacto es a menudo el último y la acción de conversión.
Modelo de atribución de primer contacto
Como su nombre indica, este modelo atribuye todo el mérito a la primera interacción o al primer clic que el cliente hace con usted antes de la conversión. Supongamos que es una empresa que vende ropa ecológica y sostenible. Publica un anuncio en Google y, cuando un cliente busca ropa ecológica y sostenible cerca de él, aparece su anuncio y hace clic en él. Navega por el sitio web, se va y, semanas más tarde, le encuentra en Pinterest, entra en su sitio web y realiza una compra. En este caso, según el modelo de atribución al primer contacto, el anuncio de Google tiene el 100% del valor de la primera interacción.
Este modelo ayuda a los marketers a comprender qué canales son los mejores para dar a conocer su producto o servicio. También es muy adecuado para empresas con ciclos de ventas más largos que apuestan por establecer relaciones a largo plazo con los clientes y crear clientes fieles y defensores de la marca.
Modelo de atribución lineal
El modelo de atribución lineal se basa en la igualdad. Este modelo asigna el mismo crédito a todos los canales y puntos de contacto con los que interactúa el cliente en el recorrido del comprador. Volviendo a nuestro ejemplo anterior, el cliente vio el anuncio en Google, luego se topó con la ropa en Pinterest y quizás semanas más tarde vio un anuncio en Instagram y finalmente realizó un pedido. Los tres canales (Google, Pinterest e Instagram) reciben el mismo crédito.
Aunque es posible que este modelo no ayude a identificar el canal de marketing más eficaz, ofrece un enfoque más completo y equilibrado para evaluar el recorrido del comprador.
Modelo de imputación temporal o Time Decay
El factor decisivo en el modelo de atribución Time Decay es el momento en que se produjo la conversión. Cuanto más cerca esté el momento en que se produjo el punto de contacto de la conversión, mayor valor/crédito recibirá ese punto de contacto en particular.
Modelo de atribución multitoque en forma de U
Se trata básicamente de una combinación de los modelos de atribución de primer y último contacto. Otorga el mayor crédito a los puntos de contacto al principio y al final. Cada uno de estos puntos de contacto recibe un 40% y el 20% restante se distribuye uniformemente entre los puntos intermedios. El modelo de atribución multitoque en forma de U da prioridad al inicio del viaje y al punto de contacto que condujo a la conversión real.
Modelo de atribución multitoque en forma de W
En el modelo de atribución multitoque en forma de W hay tres puntos de contacto principales: el primer contacto (presentación de la marca), la creación de oportunidades (de cliente potencial a cliente potencial) y la creación de oportunidades (también conocida como el último contacto). Este modelo concede un 30% de crédito a cada uno de ellos y distribuye el otro 10% entre otros puntos de contacto.
Modelo basado en datos
Mediante algoritmos específicos de la plataforma, el modelado basado en datos engloba el aprendizaje automático basado en el valor incremental estimado. El crédito se asigna a los puntos de contacto que más importan con el modelado basado en datos y suele ser más preciso en comparación con otros tipos de modelado debido a su especificidad para un negocio. Este modelo de atribución suele requerir que un científico de datos analice e interprete datos históricos para construirlo y mantenerlo. Para las empresas más pequeñas o nuevas, esta opción puede resultar más cara y se recomienda utilizar un modelo de atribución estándar.
Aunque los modelos de atribución de primer y último contacto son los más sencillos, la principal ventaja de los modelos de atribución lineal, en forma de U, en forma de W y de decaimiento temporal es el hecho de que cada fuente recibe un porcentaje y ninguna de ellas se ignora.
Hoy en día, los profesionales del marketing se basan en estrategias multicanal para llevar a cabo campañas de marketing, tanto online como offline. Si bien esta práctica les permite personalizar el recorrido del cliente en cada paso, también presenta retos únicos cuando llega el momento de analizar el impacto global de una campaña concreta en el retorno de la inversión en marketing.
Aquí es donde el marketing de atribución viene al rescate.
¿Qué es el marketing de atribución?
El marketing de atribución es un proceso de identificación de conjuntos de acciones de los clientes que, en última instancia, les llevaron a realizar una compra. Estas acciones, también conocidas como puntos de contacto, pueden ser todo lo que los clientes potenciales hacen en su camino hacia el acuerdo, desde escribir una consulta en la barra de búsqueda de Google hasta ponerse en contacto con el equipo de ventas a través de una llamada telefónica.
El proceso es similar al trazado del recorrido del cliente porque, en ambos casos, una empresa resume los pasos por los que pasa un cliente cuando interactúa con la marca.
La diferencia radica en el objetivo final. Mientras que el mapa del recorrido del cliente se centra en las etapas de toma de decisiones, desde la concienciación hasta la conversión, el marketing de atribución muestra qué tácticas y canales de marketing tienen más éxito en cada etapa.
Los dos términos están interrelacionados, por eso el marketing de atribución a veces también se denomina atribución de clientes potenciales.
Cómo funciona la atribución
A menudo, la ruta de conversión de un consumidor tiene lugar en más de un dispositivo y es probable que haya pasado por numerosos puntos de contacto diferentes antes de tomar la decisión de compra.
Los puntos de contacto pueden definirse como una serie de interacciones que una empresa tiene con un consumidor en cualquier etapa de su recorrido. Estos puntos de contacto pueden consistir en las redes sociales, la radio, la televisión, el correo electrónico y otras oportunidades en las que puede producirse una interacción entre el consumidor y la empresa.
Los modelos de atribución utilizan un conjunto de reglas o modelos estadísticos para asignar el crédito de conversión. En lo que respecta a los distintos tipos de modelos, existen numerosas opciones que pueden aplicarse a tu empresa.
Los modelos de atribución única acreditan sólo un punto de contacto dentro del recorrido del cliente, incluida la atribución al primer y al último contacto. Por su parte, los modelos multitoque tienen en cuenta todo el recorrido de conversión de un cliente, lo que puede incluir la atribución posicional, lineal, temporal y basada en datos.
¿Por qué es importante la atribución de marketing?
Los programas avanzados de marketing de atribución requieren que los equipos de marketing agreguen y normalicen los datos de los consumidores de todos los canales para garantizar que cada interacción se pondera adecuadamente. Por ejemplo, si un consumidor está expuesto a un anuncio de display y a una campaña de correo electrónico, pero sólo se convierte después de ver una promoción especial en el correo electrónico, los responsables de marketing pueden darse cuenta de que este elemento colateral desempeñó un papel más importante en la venta que el anuncio de display. De este modo, pueden dedicar más recursos a crear campañas de correo electrónico específicas.
Para lograr el nivel de granularidad de datos necesario para una atribución eficaz, los equipos de marketing necesitan plataformas de análisis avanzadas que puedan destilar con precisión y eficacia los grandes datos en información a nivel de persona que pueda utilizarse para optimizar las campañas.
¿Por qué necesitas la atribución de marketing?
Los resultados del marketing digital, especialmente en el caso de las actividades inbound, pueden ser ambiguos. Nunca se sabe qué acciones son esenciales y cuáles pueden omitirse.
Por ejemplo. Una empresa actualiza el formulario de contacto de su sitio web y observa un aumento del número de clientes potenciales poco después. ¿Se debe atribuir el aumento del tráfico a los cambios de diseño? ¿O es un efecto acumulado de las acciones de SEO? ¿O, tal vez, resultado de la publicación de buenos contenidos?
Sin comprender la relación causal entre los resultados observados y los esfuerzos de marketing específicos, la empresa no podrá calcular el ROI del marketing. En consecuencia, no sabrá cómo ampliar o comparar la eficacia de los diferentes canales de marketing que utiliza.
El marketing de atribución ayuda a evitar estas dificultades. Permite:
- Identificar qué canales y acciones de comunicación marcan la diferencia.
- Medir las tasas de conversión en los distintos canales calculando cuántas impresiones se convierten en clics y cuántos clics se convierten en compras.
- Identificar qué contenido atrae a los clientes potenciales y en qué medida, por ejemplo, comparando los resultados de los mismos puntos de contacto o realizando pruebas A/B de mensajes y creatividades publicitarias.
- Planificar las actividades como acciones de marketing interrelacionadas en lugar de campañas publicitarias dispersas.
El marketing de atribución empieza por comprender los puntos de contacto con los clientes y situarlos en una secuencia.