¿Qué es un código QR?

Branch Avatar
Por: Branch
Publicado el: noviembre 5, 2025

Los códigos QR (Quick Response) son códigos de barras bidimensionales que permiten almacenar información de forma eficiente y de rápida lectura. Fueron desarrollados en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave para etiquetar piezas automotrices.

Características principales de los códigos QR:

  • Capacidad de almacenamiento: Pueden contener datos alfanuméricos, numéricos, binarios e incluso caracteres Kanji, adaptándose a diversas necesidades.
  • Facilidad de escaneo: Se pueden leer rápidamente utilizando cámaras de dispositivos móviles o escáneres especializados.
  • Corrección de errores: Incorporan niveles de corrección de errores que permiten la recuperación de datos incluso si el código está dañado o sucio.

Usos comunes ¿Cuáles son los usos más comunes para un código QR?:

  • Marketing y publicidad: Las empresas utilizan códigos QR en campañas para dirigir a los usuarios a sitios web, promociones o información de productos.
  • Pagos móviles: Facilitan transacciones rápidas y seguras al vincular información de pago.
  • Acceso a redes Wi-Fi: Permiten a los usuarios conectarse a redes inalámbricas escaneando un código, simplificando el proceso de ingreso.

Consideraciones de seguridad:

Aunque los códigos QR ofrecen comodidad, es esencial ser cauteloso al escanear códigos de fuentes desconocidas, ya que pueden dirigir a sitios maliciosos o descargar software no deseado. Se recomienda verificar la autenticidad del código y utilizar aplicaciones de escaneo confiables.

En resumen, los códigos QR son herramientas versátiles que, cuando se utilizan de manera adecuada, mejoran la interacción entre el mundo físico y digital, ofreciendo múltiples aplicaciones en diversos sectores.