¿Qué es la volatilidad de las SERP y qué la causa?

Branch Avatar
Por: Branch
Publicado el: febrero 20, 2025

La volatilidad de las SERP puede ser increíblemente frustrante. En algunos casos, las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) posicionan de manera consistente los mismos sitios web en las mismas posiciones. Sin embargo, todos sabemos que las SERP de Google pueden estar en un estado constante de cambio, con clasificaciones en la primera página que se actualizan con frecuencia. Puedes estar en los primeros puestos un día y, al siguiente, ni siquiera aparecer en la primera página.

En este artículo, explicaremos el concepto de volatilidad de las SERP, exploraremos las causas comunes de estas fluctuaciones para minimizar el impacto de la volatilidad de las SERP en tu sitio web.

Entendiendo la volatilidad de las SERP

Las SERP son páginas dinámicas, cuyo contenido y clasificaciones cambian periódicamente para reflejar las actualizaciones del algoritmo de Google y otros factores. Teóricamente, estos cambios buscan proporcionar a los usuarios del motor de búsqueda el contenido más relevante y de mayor calidad según sus consultas.

Como su nombre lo indica, la volatilidad de las SERP se refiere a la fluctuación en los rankings que experimenta un sitio web o página en los resultados de búsqueda. Estos cambios pueden monitorearse mediante herramientas de seguimiento de SERP y software similar.

Si bien algunas de estas fluctuaciones son incontrolables, pueden ser perjudiciales para las empresas que buscan mantener un tráfico constante en sus páginas web.

Si bien los cambios pequeños e incrementales son normales, las fluctuaciones drásticas en el posicionamiento pueden ser motivo de preocupación. Por ejemplo, si tu página web ocupa el tercer puesto un día y el décimo al siguiente, es posible que debas reevaluar tu estrategia de optimización on-page o considerar cambios externos que puedan afectar tu ranking.

¿Qué causa la volatilidad de las SERP?

Las fluctuaciones en los rankings de búsqueda no ocurren de la nada. Estas variaciones suelen ser el resultado de varios factores, tanto dentro como fuera de tu control.

Entender las causas de la volatilidad de las SERP es fundamental para los profesionales del SEO y las empresas, ya que permite desarrollar estrategias más adaptables y proteger los rankings. A continuación, presentamos seis factores principales que contribuyen a estos cambios abruptos en las clasificaciones.

1. Actualizaciones del algoritmo de Google

Google actualiza constantemente sus algoritmos de búsqueda, implementando cambios varias veces al año. Estas actualizaciones tienen como objetivo hacer que el motor de búsqueda sea más efectivo y útil al mejorar la experiencia del usuario y la calidad de los resultados.

Si bien la mayoría de estas actualizaciones solo implican ajustes menores, las actualizaciones principales del algoritmo pueden causar fluctuaciones importantes en los rankings. Por ejemplo, la última actualización central de Google, lanzada en agosto pasado, generó altos niveles de volatilidad en múltiples nichos de mercado.

Durante y después de estas actualizaciones, muchos sitios web pueden experimentar variaciones en sus clasificaciones, ya que Google reevalúa las páginas en función de factores como la calidad del contenido, la relevancia de la búsqueda y la experiencia del usuario.

2. Intención de búsqueda ambigua o mixta

La intención de búsqueda, también conocida como intención del usuario, se refiere al propósito o meta que tiene una persona al realizar una búsqueda. Este factor es crucial para determinar cómo Google clasifica las páginas en las SERP.

Cuando un usuario introduce una consulta amplia, los motores de búsqueda suelen mostrar páginas variadas para satisfacer diferentes tipos de intención de búsqueda.

Por ejemplo, al buscar “fintech AI”, los motores de búsqueda pueden tener dificultades para identificar la intención exacta del usuario. ¿Está buscando definiciones, noticias del sector o proveedores de servicios? Dependiendo de la evaluación del historial de actividad del usuario, los resultados pueden variar significativamente.

Además, las noticias y eventos actuales pueden influir en la intención de búsqueda y, en consecuencia, aumentar la volatilidad de las SERP.

3. Alta dificultad de palabras clave

Algunas palabras clave son más “difíciles” que otras debido a la alta competencia entre los sitios web que intentan posicionarse con ellas.

Las palabras clave más competitivas suelen tener un alcance más amplio y atraer grandes volúmenes de tráfico. Por ejemplo, la palabra clave “moda sostenible” es mucho más competitiva que “marcas de moda sostenible en Colombia”.

En nichos altamente saturados, el análisis de la competencia puede mostrar que otros sitios web están optimizando continuamente sus páginas o adquiriendo nuevos backlinks, lo que hace que las clasificaciones para estas palabras clave sean más inestables.

4. Problemas de indexación y rastreo

Para que los motores de búsqueda muestren tus páginas en las SERP, primero deben poder rastrear e indexar tu sitio web. Si hay problemas que impiden que los rastreadores accedan o comprendan tus páginas, podrías experimentar clasificaciones bajas o volátiles.

Algunos factores comunes que pueden causar problemas de rastreo o indexación incluyen:

  • Rediseños recientes
  • Falta de un sitemap
  • Mala estructura del sitio web
  • Páginas huérfanas o sin enlaces internos

5. Penalizaciones

Las penalizaciones de los motores de búsqueda pueden ser algorítmicas o manuales, y pueden provocar caídas o cambios repentinos en las clasificaciones.

Las penalizaciones algorítmicas ocurren cuando una actualización del algoritmo de Google no favorece a tu sitio web.

Por otro lado, las penalizaciones manuales provienen de revisores humanos que evalúan manualmente las páginas para detectar posibles infracciones de las directrices para webmasters de Google. Estas penalizaciones suelen aplicarse a sitios que utilizan tácticas de SEO maliciosas o spam.

6. Canibalización de palabras clave

La canibalización de palabras clave ocurre cuando múltiples páginas dentro de un mismo sitio web compiten por la misma palabra clave.

Si publicas muchas páginas optimizadas para la misma palabra clave, los rastreadores de los motores de búsqueda pueden confundirse y afectar la autoridad de cada página. En lugar de tener una página fuerte con un ranking estable, varias páginas fluctuarán entre diferentes posiciones.

Cómo prevenir la volatilidad de las SERP

Es completamente normal que tus rankings fluctúen ligeramente. Sin embargo, al seguir estos consejos, es menos probable que experimentes cambios drásticos:

Mantente al día con los cambios del algoritmo

Seguir las actualizaciones del algoritmo te permitirá anticipar cualquier posible impacto en el rendimiento de tu sitio. Puedes leer sobre las actualizaciones más recientes de Google o seguir la cuenta de Google Search Liaison en ‘X’ para recibir información en tiempo real.

Optimiza el SEO técnico

El SEO técnico es un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto. Incluye la optimización de la velocidad de carga, la jerarquía de la página, los enlaces internos, la rastreabilidad y la corrección de enlaces rotos. Mantén un control estricto sobre tu sitio y optimízalo regularmente para minimizar la pérdida de rankings.

Optimiza para dispositivos móviles

Más del 55 % del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Desde septiembre de 2020, Google implementó la indexación “mobile first”, lo que significa que tu sitio debe estar optimizado para móviles: debe cargar rápido, ser fácil de usar y estar diseñado para funcionar correctamente en estos dispositivos.

Realiza auditorías de calidad en tu sitio

Las principales herramientas de SEO ofrecen funciones de auditoría del sitio que identifican problemas como enlaces rotos o contenido de baja calidad. Si no tienes acceso a herramientas de pago, puedes realizar auditorías manuales con Google Search Console.

Analiza tus datos regularmente

Revisar constantemente tus datos te ayudará a identificar qué páginas o palabras clave han perdido posiciones y comprender por qué.

Cómo monitorear la volatilidad de las SERP

Algunas herramientas útiles para rastrear la volatilidad de los motores de búsqueda incluyen:

  • SEMRush Sensor (para monitorear cambios en el algoritmo de Google)
  • Ahrefs, Moz y SEMrush (herramientas de pago para un análisis detallado)
  • Google Search Console (gratuita, para analizar tráfico, visibilidad y CTR)

Al monitorear estos cambios y adaptar tu estrategia, podrás minimizar el impacto de la volatilidad de las SERP en tu sitio web.

Chatea con nosotros!
¡Hola! Somos Branch.
¡Hola y bienvenido a Branch!

Haz click de nuevo en el botón y cuéntanos, ¿cómo podemos ayudarte?