Guía para Campaña de Black Friday 2025

Branch Avatar
Por: Branch
Publicado el: noviembre 12, 2025

El Black Friday es una de las festividades de mayor gasto del año, y empresas de todas las formas y tamaños pueden aprovecharla. Lo que es aún mejor del Black Friday es que ya no es solo un día: es el Black Fiveday, que abarca desde el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday.

El Black Friday es una oportunidad fantástica para disparar las ventas de productos y atraer a multitudes de nuevos clientes. Estamos aquí para ayudarte a hacer precisamente eso con estas estrategias de marketing para Black Friday, que incluyen una plantilla de planificación gratuita para preparar tu negocio para el éxito en esta temporada festiva.

Tómate el tiempo de auditar los éxitos y problemas del año pasado

Antes de construir cualquier cosa nueva, vale la pena echar un vistazo más de cerca al rendimiento del año pasado.

La estrategia aquí no se trata de copiar campañas antiguas; se trata de comprender dónde tuvieron un rendimiento superior, dónde se estancaron y cómo pudo haber cambiado el panorama desde entonces.

En Google Ads, comienza con los informes de atribución. Mira más allá de las conversiones de último clic y examina cómo contribuyeron los diversos tipos de campañas a lo largo del embudo.

  • Si las campañas de Performance Max desempeñaron más un papel de asistencia, eso debería informar cómo las estructuras este año.
  • Si el Shopping Estándar alcanzó su tope pronto o ciertas categorías de productos estuvieron subrepresentadas, esos son problemas solucionables.

También puedes utilizar los informes de información de subastas para ver cuándo los competidores aumentaron el gasto o si perdiste cuota de impresión debido al presupuesto o al ranking. Estos informes ofrecen un contexto útil si planeas escalar este año, pero no lo hiciste el año pasado.

El comportamiento durante las festividades no siempre es el mismo en todas las plataformas. Lo que funcionó bien en Google puede no haberse traducido en Bing o Meta, y viceversa.

El objetivo es identificar oportunidades específicas, no simplemente asumir que el manual del año pasado se mantendrá.

Empieza temprano, incluso si aún no vas a lanzar

Hay valor en construir tus campañas con bastante antelación al Black Friday, incluso si no planeas activarlas hasta que se acerque más la venta.

Ya sea que estés lanzando nuevas campañas o simplemente actualizando anuncios en las existentes, adelantarte en la estructura te da tiempo para controlar la calidad del material creativo, solucionar problemas de desaprobación y coordinar entre equipos.

Si planeas reutilizar campañas existentes, aún puedes mantenerte organizado usando etiquetas. Por ejemplo:

  • Aplica etiquetas a los nuevos Anuncios de Búsqueda Adaptables que incluyen textos o promociones específicas de la temporada.
  • Etiqueta los sitelinks, callouts o recursos promocionales que hacen referencia a ofertas de Black Friday.
  • Etiqueta los grupos de anuncios o grupos de recursos que están vinculados a mensajes de venta por tiempo limitado.

Usar una convención de nomenclatura clara hace que sea más fácil filtrar, revisar y programar cambios en todas las campañas sin confusión.

Si quieres automatizar esto aún más, puedes crear reglas automatizadas basadas en etiquetas.

Por ejemplo, puedes establecer una regla para habilitar todos los anuncios con tu etiqueta “Black Friday” a las 12:01 a.m. del 28 de noviembre. También puedes configurar reglas para pausar esos mismos anuncios al final de la promoción, reduciendo la posibilidad de que los mensajes desactualizados sigan activos.

También querrás crear una regla automatizada para pausar todos los anuncios que no sean de Black Friday al mismo tiempo. Esto asegura que solo tus anuncios promocionales se ejecuten durante la temporada de Black Friday.

Si estás ejecutando Meta Ads, asegúrate de subir tu material creativo y configuraciones de audiencia de Black Friday con mucha antelación. Las plataformas son más lentas para revisar y aprobar anuncios durante los períodos pico, y los datos de entrega temprana ayudarán al algoritmo a optimizar una vez que comiences a aumentar los presupuestos.

Dale una mejor dirección a las smart bidding

La mayoría de los anunciantes están utilizando algún tipo de smart bidding para sus campañas, especialmente alrededor del Black Friday. Sin embargo, eso no significa que debas adoptar un enfoque de no intervención.

Si estás utilizando Google Ads, considera los ajustes de estacionalidad si estás planeando una venta a corto plazo o esperas una fluctuación repentina en las tasas de conversión. Estos ajustes le dicen a Google que espere un rendimiento mejor de lo habitual durante una ventana específica y pueden ayudar a evitar el gasto insuficiente durante las ventas flash.

Los ajustes de estacionalidad están actualmente disponibles para estos tipos de campañas que utilizan una estrategia de puja de Target ROAS o Target CPA:

  • Búsqueda.
  • Shopping.
  • Display.

Si estás utilizando ajustes de estacionalidad para las tasas de conversión, puedes elegir entre estos tipos de campañas:

  • Búsqueda.
  • Display.
  • Shopping.
  • Performance Max.
  • App (en beta).

Dicho esto, no son adecuados para todas las situaciones. Si estás realizando una venta más larga o tienes un volumen histórico limitado, el ajuste podría causar más volatilidad que beneficios.

Revisa tu product feed antes de que se convierta en un problema

Es fácil centrarse en la configuración de la campaña y olvidar que tu product feed (el feed de productos) está impulsando todo, desde las campañas de Shopping estándar hasta Performance Max. Si no es preciso y oportuno, es posible que tus mejores ofertas no se muestren correctamente.

En Google Merchant Center, navega a la pestaña Diagnóstico y resuelve cualquier desaprobación o problema de precios no coincidentes. Estos a menudo se disparan alrededor de las festividades cuando los precios de venta no se sincronizan correctamente o los productos agotados siguen activos.

Asegúrate de que tu feed incluya elementos como:

  • GTINs e identificadores de producto actualizados.
  • Atributos como ‘sale_price’ y ‘sale_price_effective_date’ para promociones.
  • Imágenes de alta calidad que cumplan con las directrices de la plataforma.
  • Detalles claros de envío y disponibilidad.

Espera que las cosas fallen y planifica en consecuencia

Las campañas de Black Friday no siempre salen según lo planeado.

Las páginas de promoción no se actualizan. Los presupuestos se agotan antes de tiempo. El seguimiento se cae a mitad del día. Vale la pena pensar ahora en qué podría salir mal, mientras aún tienes tiempo para construir un plan de respaldo.

Comienza con algunos de los aspectos básicos en la planificación de campañas:

  • Verifica dos veces las acciones de conversión en Google Ads y Google Analytics 4. Asegúrate de que no se estén contando eventos duplicados y de que se estén rastreando acciones clave como compras, añadir al carrito y registros por correo electrónico.
  • Prueba las URLs finales en móvil y escritorio. Si estás utilizando páginas de promoción, confirma que estén activas y que carguen rápidamente. Una experiencia de pago lenta durante el Black Friday Cyber Monday casi siempre hundirá el rendimiento.
  • Programa con antelación las actualizaciones creativas siempre que sea posible. No querrás estar intercambiando manualmente sitelinks o titulares en medio de un pico de tráfico.
  • Revisa tus reglas automatizadas. Si estás utilizando reglas para habilitar anuncios de ofertas y pausar anuncios evergreen, asegúrate de que la plataforma te envíe un correo electrónico con cualquier cambio para que puedas confirmar con confianza que se están mostrando los anuncios correctos en el momento adecuado.
  • Configura alertas para actividades inusuales. Si las campañas muestran una caída repentina en el ROAS, cero conversiones o un gasto inusual, querrás ser alertado en tiempo real. Incluso algo tan simple como un tope de presupuesto alcanzado antes de las 10 a.m. puede arruinar el día si pasa desapercibido.

No termines las campañas cuando termine el Cyber Monday

Es común que las marcas aceleren a fondo hasta el Cyber Monday y luego pausen todo hasta enero. Pero, muchos compradores siguen activos hasta bien entrado diciembre, especialmente aquellos que buscan regalos de última hora u ofertas que no estaban disponibles antes.

Según experiencias personales anteriores, los datos de subasta de Google Ads pueden mostrar que la competencia puede disminuir después del Cyber Monday y la intención de compra no desaparece. Las tasas de conversión a menudo se mantienen estables durante las primeras dos semanas de diciembre, particularmente para marcas con envío rápido o productos digitales.

En lugar de reducir la actividad por completo, considera actualizar tus mensajes para reflejar la urgencia. Reemplaza el lenguaje de “Black Friday” por “Aún Hay Tiempo de Ahorrar” o “Entrega Garantizada Antes de Navidad”. Los anuncios de cuenta regresiva y los recursos de fecha límite de envío funcionan bien aquí.

Si estás ejecutando campañas de remarketing, excluye a los compradores recientes y concéntrate en los usuarios que visitaron páginas clave pero no convirtieron. Estas audiencias tienden a convertir a un costo por adquisición más bajo durante las ventas posteriores al Cyber Monday, especialmente si tienes tarjetas de regalo u ofertas de paquetes para promocionar.

Planificar con antelación sigue siendo tu mejor defensa

Una vez que tus campañas estén en funcionamiento, concéntrate en mantener el rendimiento en lugar de revisar o modificar en exceso lo que ya está funcionando. El fin de semana de Black Friday tiende a amplificar todo, para bien o para mal.

Una estructura estable, datos limpios y decisiones de ritmo de gasto inteligentes importan más que cualquier cambio de puja de última hora.

Esta temporada de compras ya no es un sprint de un día. Se extiende a lo largo de semanas de cambios en la demanda, promociones extendidas y señales de intención cambiantes. Los anunciantes que lo tratan como un ciclo en lugar de un momento obtienen las ideas más claras para lo que vendrá después.

Mantén una estrecha vigilancia sobre el ritmo de gasto y la fatiga creativa, pero confía en el trabajo de base que has construido. Revisa el rendimiento diariamente, documenta lo que genera los mayores retornos y toma nota de lo que no resistió la presión.

Cuando tus campañas están listas antes de que comience el caos, la temporada deja de ser estresante y comienza a ser estratégica.