Volver

Estadísticas de la situación digital de Argentina en el 2024

El informe “Digital 2024 Global Overview” de We Are Social y Hootsuite proporciona una visión integral de la evolución digital en Argentina, con datos actualizados hasta enero de 2024. Durante este periodo, Argentina ha visto cambios significativos en términos de conectividad, hábitos de consumo digital y preferencias de plataformas, reflejando la rápida evolución del paisaje digital en el país.

Este artículo analiza detalladamente las estadísticas clave que delinean el estado de lo digital en Argentina, incluyendo la penetración de Internet, la adopción de dispositivos móviles, el uso de redes sociales y la inversión en publicidad digital.

El estado general del uso de móviles, Internet y redes sociales en Argentina 2024

  • La población Argentina tiene una población total de 45.92 millones. A principios de 2024, el 92.5% de la población de Argentina vivía en centros urbanos.
  • A principios de 2024 había 62.14 millones de conexiones móviles celulares activas en Argentina, cifra equivalente al 135.3 % de la población total.
  • Había 40.58 millones de usuarios de Internet en Argentina a principios de 2024, cuando la penetración de Internet alcanzaba el 88.4%.
  • Argentina tenía 31.30 millones de usuarios de redes sociales en enero de 2024, lo que equivale al 68.2% de la población total.

Dispositivos que más utilizan los usuarios de Internet en Argentina 2024

El uso de dispositivos móviles y tecnológicos por parte de la población argentina, comprendidos entre 16 a 64 años de edad, se divide porcentualmente de la siguiente manera:

  • Teléfono celular (cualquier tipo): 97.9% .
  • Teléfonos inteligente (smartphone): 97.6%.
  • Teléfono móvil sin características “inteligentes”: 10.4%.
  • Laptop u ordenador de escritorio (pc): 73.9%.
  • Tablets: 31.1%.
  • Cónsola de videojuegos: 29.8%.
  • Relojes inteligentes: 22.1%.
  • Dispositivo de streaming de TV: 20%
  • Dispositivo inteligente para el hogar (Smart Home): 7.3%.
  • Dispositivos de realidad virtual: 2.5%.

Frente al reporte 2022-2023, el uso de los smartphones disminuyó en un 0.1%, mientras que el porcentaje de uso de las tablets disminuyó en un 13.6%.

Resumen general del uso de Internet en Argentina 2024

  • Había 40.58 millones de usuarios de Internet en Argentina en enero de 2024.
  • La tasa de penetración de Internet de Argentina se situó en el 88.4 % de la población total a principios de 2024.
  • El análisis de Kepios indica que los usuarios de Internet en Argentina aumentaron en  0.6 %, 253 mil usuarios más entre enero de 2023 y enero de 2024.

Velocidades de conexión a Internet en Argentina 2024

Los datos publicados por Ookla indican que los usuarios de Internet en Argentina podrían haber esperado las siguientes velocidades de conexión a Internet a principios de 2024:

  • Velocidad mediana de conexión móvil: 24.99 Mbps.
  • Velocidad media de conexión fija: 75.89 Mbps.
  • Aumento de 12.7% en la conexión móvil y 25.8% en la conexión fija en los doce meses anteriores a 2024.

El estado del uso de redes sociales en Argentina 2024

  • Las cifras de DataReportal muestran que había 31.30 millones de identidades activas de usuarios de redes sociales en enero de 2024.
  • El número de usuarios de redes sociales en Argentina a principios de 2024 era equivalente al 68.2% de la población total.
  • Los datos publicados en las herramientas de planificación publicitaria indican que los usuarios mayores de 18 años utilizando redes sociales en Argentina a principios de 2024 equivalía al 85.8 % de la población total mayor de 18 años en ese momento.
  • El 77.1% de la base total de usuarios de Internet en Argentina (independientemente de la edad) utilizaba al menos una plataforma de redes sociales en enero de 2024.
  • Los usuarios de redes sociales en Argentina disminuyeron en 1.6%, 500 mil usuarios menos entre principios de 2023 y principios de 2024.
  • En ese momento, el 52.6% de los usuarios de redes sociales de Argentina eran mujeres, mientras que el 47.4% eran hombres.

Plataformas de Redes sociales más usadas en Argentina 2024

Las plataformas de rede sociales más usadas en Argentina, con base en la selección de respuestas múltiples, son:

  • Whatsapp: 93%
  • Instagram: 86.5%
  • Facebook: 81.9%
  • TikTok: 57.3% 
  • Facebook Messenger: 53.9%
  • X (Twitter): 47.3%

Estadísticas de la audiencia de Facebook en Argentina 2024

Los datos publicados en los recursos publicitarios de Meta indican que:

  • Facebook tenía 28.75 millones de usuarios en Argentina a principios de 2024, el 52.6% de la población total.
  • El alcance publicitario de Facebook en Argentina a principios de 2024 era equivalente al 70.8% de la base de usuarios de Internet locales (independientemente de la edad).
  • El alcance potencial de los anuncios de Facebook en Argentina aumentó 5.1%, 1.4 millones de usuarios más entre enero de 2023 y enero de 2024.
  • El 52.6% de la audiencia publicitaria de Facebook en Argentina eran mujeres, mientras que el 47.4% son hombres.

Estadísticas de la audiencia de Instagram en Argentina 2024

Los números publicados en las herramientas publicitarias de Meta indican que Instagram tenía:

  • 27.85 millones de usuarios en Argentina a principios de 2024.
  • El alcance publicitario de Instagram en Argentina era equivalente al 60.7% de la población total a principios de año.
  • El alcance publicitario de Instagram en Argentina a principios de 2024 era equivalente al 68.6% de la base de usuarios de Internet locales (independientemente de la edad).
  • El alcance potencial de los anuncios de Instagram en Argentina aumentó en  19%, 4.5 millones de usuarios más entre enero de 2023 y enero de 2024.
  • El 57.1% de la audiencia publicitaria de Instagram en Argentina eran mujeres, mientras que el 42.9% eran hombres.

Estadísticas de la audiencia de X (Twitter) en Argentina 2024

Las cifras publicadas en los recursos publicitarios de X (Twitter) indican que:

  • X tenía 8.47 millones de usuarios en Argentina a principios de 2024, equivalente al 18.5% de la población total en ese momento.
  • El alcance publicitario de X en Argentina era equivalente al 20.9% de la base local de usuarios de Internet (independientemente de la edad) a principios de año.
  • El alcance potencial de los anuncios de X en Argentina aumentó en 12.2%, 923 mil usuarios más entre principios de 2023 y principios de 2024.
  • El 47.7% de la audiencia publicitaria de Twitter en Argentina eran mujeres, mientras que el 52.3% eran hombres.

Estadísticas de la audiencia de LinkedIn en Argentina 2024

Las cifras publicadas en los recursos publicitarios de LinkedIn indican que:

  • LinkedIn tenía 13.00 millones de “miembros” en Argentina a principios de 2024, el 28.3 % de la población total.
  • El alcance publicitario de LinkedIn en Argentina era equivalente al 32% de la base de usuarios de Internet locales (independientemente de la edad) a principios de año.
  • El alcance potencial de los anuncios de LinkedIn en Argentina aumentó en  8.3 %, 1.0 millón de usuarios más entre principios de 2023 y principios de 2024.
  • La audiencia publicitaria de LinkedIn en Argentina era 50 % femenina y 50 % masculina.

Estadísticas de la audiencia de YouTube en Argentina 2023-2024

Los recursos publicitarios de Google indican que:

  • YouTube tenía 31.30 millones de usuarios en Argentina a principios de 2024, el 68.2% de la población total.
  • Los anuncios de YouTube alcanzaron al 77.1% de la base total de usuarios de Internet de Argentina (independientemente de la edad) en enero de 2024
  • El alcance potencial de los anuncios de YouTube en Argentina disminuyó en 1.6%, 500 mil usuarios menos entre principios de 2023 y principios de 2024.
  • El 51.5% de la audiencia de anuncios de YouTube en Argentina eran mujeres, mientras que el 48.5% eran hombres.

Estadísticas de la audiencia de TikTok en Argentina 2024

Las cifras publicadas en los recursos publicitarios de ByteDance indican que:

  • Tiktok tenía 21.27 millones de usuarios en Argentina a principios de 2024, el 46.3% de la población total.
  • Los anuncios de Tiktok alcanzaron al 52.4% de la base total de usuarios de Internet de Argentina (independientemente de la edad) en enero de 2024.
  • El alcance potencial de los anuncios de Tiktok en Argentina aumentó un 31.1%, 5.1millones de usuarios más entre principios de 2023 y principios de 2024.
  • El 54.8% de la audiencia de anuncios de Tiktok en Argentina eran mujeres, mientras que el 43.2% eran hombres.

Canales usados por los usuarios de Internet para descubrir nuevas marcas en Argentina 2024

Los usuarios de Internet entre 16 a 64 años de edad suelen descubrir nuevas marcas principalmente a través de los siguientes canales:

  • Anuncios en redes sociales: 37%
  • Recomendaciones de boca a boca o “Word-Of-Mouth”: 37%
  • Motores de búsqueda: 36%
  • Comentario en redes sociales: 32.3%
  • Sitios web de marca o productos: 31.6%

Palabras más buscadas en Google Argentina 2024

Google es el buscador más usado en el mundo y en Argentina. Entre las palabras claves o “keywords” más buscadas, se encuentran:

01 – Tiempo

02 – Argentina

03 – Quiniela

04 – Clima

05 – Dólar

Contenido más visto de Netflix en Argentina 2024

Entre las películas más vistas en México de Netflix se encuentran:

– Sing, Leo, Forgotten Love, Hunger, Leave The World Behind.

Entre las series más vistas en México de Netflix se encuentran:

– La Reina del Sur, Til Money Do Us Part, Pablo Escobar, Terzi, The Surrogacy. 

Gasto anual de las diferentes industrias que venden sus productos y/o servicios vía e-commerce en Argentina

Con en el total gastado por consumidores argentinos en las categorías de e-commerce en Argentina entre 2023 – 2024, vemos que:

La industria con más ingresos fue la venta de productos electrónicos con 2.09 billones de USD, la cual tuvo un aumento de 13.1%, seguido por la industria de la moda con un ingreso de 1.23 billones y que tuvo el mayor aumento anual importante de 25.8% y en tercer lugar la industria alimenticia ganó 352.3 millones de USD y tuvo una disminución anual de 7%.

El panorama digital de Argentina en 2023-2024 muestra una notable evolución en conectividad y uso de plataformas digitales. Con una alta penetración de Internet y una adopción masiva de dispositivos móviles, una gran parte de la población está activamente involucrada en el entorno digital.

Las redes sociales siguen siendo fundamentales en la vida cotidiana, con un uso creciente de plataformas como Instagram y TikTok. Además, la inversión en publicidad digital resalta la creciente relevancia de estos canales para las empresas que buscan llegar a los consumidores argentinos. Estos datos subrayan una tendencia hacia una mayor digitalización, posicionando a Argentina como un mercado dinámico y en rápido crecimiento en el ámbito digital global.

Chatea con nosotros!
¡Hola! Somos Branch.
¡Hola y bienvenido a Branch!

Haz click de nuevo en el botón y cuéntanos, ¿cómo podemos ayudarte?