• Volver al inicio
    • Síguenos en
    • –
Skip to content
Branch Agencia
Branch Agencia
Branch Agencia
Branch Agencia
Branch Agencia Branch Agencia
  • Servicios
    • Aumento en ventas de tienda en línea
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Generación de Leads y Prospección
    • Inbound Marketing
    • Diseño de páginas web
    • Crecimiento de redes sociales
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
© 2016-2022 Colabrio. All rights reserved | Purchase
Security | Privacy & Cookie Policy | Terms of Service
  • Síguenos en
  • –
  • Contáctanos
  • Marketing Digital
  • ● septiembre 17, 2020

Engagement rate en redes sociales: qué es y cómo se calcula

branch_post_user

Autor

K. Rosgaby Medina

Publicado

17 septiembre, 2020

Inicio » Engagement rate en redes sociales: qué es y cómo se calcula

El engagement rate en redes sociales es un indicador que sirve para conocer el nivel de compromiso e interacción que tiene una audiencia o consumidor con un contenido publicado. A continuación, conoce más sobre este concepto y cómo se mide.

¿Qué es el engagement?

La palabra engagement es un anglicismo que en español significa “compromiso”. En el marketing digital, la palabra engagement se utiliza para hacer referencia al nivel de compromiso que tiene una audiencia con el contenido de una empresa; compartido principalmente a través de plataformas digitales como sitios web, redes sociales, correos electrónicos, o el tiempo que pasa una persona interactuando en dichas plataformas.

El engagement no es lo mismo que el engagement marketing. Este último consiste en una estrategia de marketing que involucra directamente a los consumidores, y los invita a participar en la evolución o experiencia de marca.

En lugar de ver a los consumidores como receptores pasivos de mensajes, el engagement marketing los visualiza como actores claves en la producción y creación de planes de marketing.

¿Qué es el engagement rate en redes sociales?

El engagement rate en redes sociales, o tasa de interacción en español, es un indicador expresado en porcentaje que sirve para cuantificar el nivel de interacción que tiene una audiencia con una publicación o un conjunto de publicaciones.

Dicho indicador se calcula tomando el cuenta el número de interacciones y acciones que una publicación recibe en redes sociales (likes, comentarios, veces compartidos, tiempo de visualización); y el número de seguidores, las impresiones o el alcance que posee la cuenta.

La tasa de engagement, dependiendo de los objetivos establecidos, no te indica, por ejemplo, si tu retorno de inversión (ROI) en redes sociales fue alto o bajo.

Es decir, no se debe tomar en cuenta como un indicador para conocer si los recursos y el tiempo invertido en implementar una estrategia de social media marketing, cuyo fin, por ejemplo, es generar ventas, está generando beneficios económicos; simplemente, te indica cuán apreciado fue el contenido compartido por los consumidores, prospectos o clientes.

Por eso, cuando se trata de campañas de posicionamiento de marca, el engagement juega un papel protagónico, ya que te permite saber, por medio del número de likes, comentarios y veces compartidas, la receptividad de un contenido publicado; independientemente de las ventas de tu empresa.

Muchos likes y comentarios en un anuncio publicitario que dirige tráfico a un e-commerce, no te ayuda a saber si dicho anuncio está logrando los objetivos que deseas; simplemente te indica que el contenido de dicho anuncio está despertando un interés en la audiencia.

Para medir la efectividad de un anuncio, existen métricas más específicas como la tasa de conversión, en inglés “conversion rate”, que indica cuántos usuarios o visitantes de un sitio web completaron algún objetivo o evento, que siguiendo con el ejemplo, pudiesen ser “agregar al carrito” o “comprar”-

En este sentido, el engagement rate no es efectivo, en este caso, para saber si hubo un retorno de inversión de la campaña publicitaria o para saber el porcentaje de usuarios convertidos en leads calificados o clientes.

¿Cómo medir el engagement rate en redes sociales?

En el caso de las redes sociales, existen diferentes maneras de medir la tasa de compromiso de una audiencia: por alcance, por impresiones, por número de seguidores, de forma diaria. Solo debes cambiar en la fórmula, la variable que se encuentra en el denominador.

Por ejemplo, para medir el engagement rate en redes sociales por alcance, debes aplicar la siguiente fórmula:

formula-de-engagement-rate-por-alcance

El total de interacciones es la sumatoria de “me gusta”, comentarios y número de veces compartido Si quisieras medir el engagement por publicación, sustituyes “alcance” por “número de seguidores”. Te mostramos:

formula-de-engagement-rate-por-seguidores

El engagement de la publicación en relación al número de seguidores es de 15.45%.

Sin embargo, hay otros tipos de interacciones o indicadores que puedes usar para medir el engagement fuera de las redes sociales, como visitas a una página web, suscriptores a un boletín informativo, comentarios y “me gusta” en artículos.

Por eso, es importante que las interacciones que elijas para calcular el engagement rate dependan de los canales, objetivos y la estrategia que estés implementando.

Tipos de interacciones que puedes tomar en cuenta:

engagement-rate-otras-plataformas

En cualquier caso, debes tener claro que el concepto de engagement es único para cada canal de marketing y debe funcionar de manera diferente en las diversas plataformas digitales en las que se encuentra tu marca: sitio web, correo electrónico, redes sociales, blog corporativo, marketing móvil.

En relación al engagement rate en redes sociales, recuerda que es un indicador importante para medir la receptividad, pertinencia y calidad de tu contenido, pero no tu retorno de inversión.

Tags: como calcular el engagement rate en redes sociales como medir el engagement rate engagement rate que es el engagement rate en redes sociales

Categorías
Search
Categorías
  • Marketing Digital (287)
  • Personal (3)
  • Stories (3)

Post Recientes

Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2021-2022
K. Rosgaby Medina
Publicado por K. Rosgaby Medina
21 junio, 2022
Marketing Digital
23 min de lectura

Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2021-2022

Leer Más
Top-10-de-las-mejores-Agencias-de-SEO-en-Argentina
Clay Alvino
Publicado por Clay Alvino
14 junio, 2022
Marketing Digital
13 min de lectura

Top 10 de las mejores Agencias de SEO en Argentina

Leer Más
Top-10-de-las-mejores-Agencias-de-SEO-en-Mexico
Clay Alvino
Publicado por Clay Alvino
14 junio, 2022
Marketing Digital
14 min de lectura

Top 10 de las mejores Agencias de SEO en México

Leer Más
Marketing de eventos 3 claves para crear un evento ganador  
K. Rosgaby Medina
Publicado por K. Rosgaby Medina
8 junio, 2022
Marketing Digital
17 min de lectura

Marketing de eventos: 3 claves para crear un evento ganador  

Leer Más
Tips imperdibles para escribir titulos de blog llamativos
Clay Alvino
Publicado por Clay Alvino
6 junio, 2022
Marketing Digital
10 min de lectura

Tips imperdibles para escribir títulos de blog llamativos

Leer Más
Tags
Actualización de Facebook Agencia inbound marketing Agencia Marketing digital analisis de entorno anuncios de Facebook atraer benchmarking Blog buyer's journey Buyer persona cerrar convertir Creative deleitar e-commerce Email marketing emprendimiento etapas de la metodología de inbound marketing Google Analytics hashtags hubspot inbound marketing Inbound Marketing Inbound Marketing en Latinoamérica influencers en redes social Instagram Instagram stories IOR Keywords KPI Marketing Marketing de contenidos Marketing digital Marketing relacional metodología de inbound marketing Palabras Clave planificación estratégica Portfolio Redes Sociales ROI SEO Smarketing Startups Theme Viaje del comprador WordPress
  • Branch Agencia
  • Fb. /  Ig.
  • Comunícate
    • Phone:
      60 (4) 4443543
    • Email:
      info@branch.com.co
    • Address:
      Carrera 30A #10D-52
  • Somos Branch

    Agencia de Marketing Digital Inbound que desarrollamos estrategias de Publicidad online, SEO, SEM y Comunicación en la Web orientada a la adquisición y conversión de leads.
  • Servicios

    • Inbound Marketing
    • Posicionamiento en buscadores
    • Gestión de comunidades digitales
    • List building y adquisición de prospectos
    • Adquisición y conversión de clientes
    • Branding estratégico y posicionamiento de marca
    • Optimización de funnels de conversión
    • Analítica y Data Science
    • Desarrollo
    • Diseño web
    • Desarrollo de aplicaciones
  • Suscríbete a nuestro Blog



    © 2022 Branch Group - Agencia de Marketing Digital Medellín Colombia