La inteligencia artificial está transformando el marketing, ofreciendo a las empresas nuevas formas de crear contenido, interactuar con clientes y analizar datos. Desde chatbots impulsados por IA hasta análisis predictivos, cada vez más equipos de marketing recurren a herramientas como DeepSeek en marketing para aumentar la eficiencia, personalizar experiencias y fomentar el crecimiento.
Uno de los últimos actores en unirse a la carrera de la IA es DeepSeek, un modelo emergente que promete un rendimiento de alto nivel a una fracción del costo de líderes del sector como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic. A simple vista, DeepSeek en marketing se presenta como una alternativa atractiva para empresas que desean integrar la IA en sus estrategias comerciales.
En este artículo, exploramos en profundidad los beneficios potenciales y las señales de alerta que deben tener en cuenta las y los profesionales del marketing.
¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek es una startup china fundada en 2023 por el gestor de fondos de cobertura Liang Wenfeng en Hangzhou, ciudad conocida por albergar a Alibaba (BABA) y a otros gigantes tecnológicos del país.
La compañía presentó recientemente su modelo de inteligencia artificial más reciente, DeepSeek-R1, afirmando que ofrece un rendimiento comparable al de ChatGPT. Su modelo base anterior, DeepSeek-V3, lanzado en diciembre de 2023, fue desarrollado en tan solo dos meses por menos de 6 millones de dólares. En su sitio web, la empresa asegura: “DeepSeek-V3 logra un avance significativo en la velocidad de inferencia respecto a modelos anteriores. Encabeza la clasificación entre los modelos de código abierto y compite con los modelos de código cerrado más avanzados del mundo”.
Este logro es especialmente llamativo en un contexto en el que Estados Unidos ha impuesto restricciones a China en el acceso a chips avanzados, mientras que líderes estadounidenses como OpenAI, Anthropic y Meta invierten miles de millones en el desarrollo de sus modelos de IA.
El rápido ascenso de DeepSeek ha generado preocupación entre inversionistas, quienes temen que su modelo cuestione las suposiciones existentes sobre el alto costo y la infraestructura compleja que normalmente implica crear IA competitiva. Este cambio de paradigma también podría tener implicaciones importantes para el uso de DeepSeek en marketing, especialmente entre empresas que buscan soluciones más accesibles.
Actualmente, DeepSeek ha limitado el registro de nuevos usuarios “debido a ataques maliciosos a gran escala”, aunque las personas usuarias existentes pueden seguir accediendo con normalidad.
OpenAI vs. DeepSeek
DeepSeek representa un nuevo competidor para OpenAI, que se posicionó como líder del sector tras el lanzamiento de ChatGPT en 2022. Ambas compañías desarrollan modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), pero sus enfoques son distintos:
Característica | OpenAI | DeepSeek |
Año de fundación | 2015 | 2023 |
Sede central | San Francisco, California | Hangzhou, China |
Enfoque de desarrollo | Capacidades generales de IA | Modelos eficientes y de código abierto |
Modelos clave | GPT-4o, o1 | DeepSeek-V3, DeepSeek-R1 |
Modelos especializados | DALL-E (imágenes), Whisper (voz) | DeepSeek Coder (programación), Janus Pro (visión) |
Precio API (por millón tokens) | o1: $15 (entrada), $60 (salida) | R1: $0.55 (entrada), $2.19 (salida) |
Código abierto | Limitado | Mayoritariamente abierto |
Método de entrenamiento | Supervisado + ajuste basado en instrucciones | Aprendizaje por refuerzo |
Coste de desarrollo estimado | Cientos de millones de dólares | Menos de 6 millones (según la empresa) |
Cómo aprovechar DeepSeek en marketing
1. Generación de contenido con IA
Una de las aplicaciones más inmediatas de DeepSeek en marketing es la creación de contenido automatizado. Al igual que otros modelos generativos, DeepSeek puede producir entradas de blog, campañas de email marketing, publicaciones para redes sociales y copys publicitarios en segundos.
Esta capacidad permite a los equipos de marketing ahorrar tiempo y reducir costos operativos. En lugar de invertir horas en redactar desde cero, pueden usar DeepSeek para generar borradores rápidos que luego se editan y perfeccionan internamente.
Para pequeñas empresas o startups que no cuentan con equipos editoriales dedicados, DeepSeek en marketing puede marcar una gran diferencia. Basta con proporcionar información clave sobre el público objetivo, el tono de la marca y los objetivos de campaña para obtener textos listos para optimizar y publicar.
Eso sí: nunca se debe publicar contenido generado por IA sin supervisión humana. Si los datos de entrenamiento están sesgados, desactualizados o son poco fiables, el resultado podría ser inexacto, engañoso o incluso problemático desde el punto de vista legal.
Lee también: 15 beneficios de la IA en la optimización de contenidos
2. Investigación de mercado y análisis de tendencias
Otra forma poderosa de usar DeepSeek en marketing es la investigación de mercado. Analizar grandes volúmenes de datos puede ser lento y costoso, pero los modelos de IA pueden escanear millones de conversaciones, reseñas, informes y publicaciones en redes para detectar patrones y extraer conclusiones.
Con DeepSeek, las marcas pueden identificar qué le preocupa a su audiencia, cómo evoluciona su lenguaje y qué temas ganan popularidad en tiempo real. También pueden anticiparse a tendencias emergentes y adaptar sus estrategias con mayor agilidad que la competencia.
Sin embargo, la utilidad de estos insights depende de la calidad de las fuentes de datos utilizadas en el entrenamiento. Si hay falta de transparencia o sesgos en los datos, las recomendaciones pueden ser erróneas o llevar a malas decisiones estratégicas.
Lee también: 12 formas en cómo la IA y el análisis de sentimientos mejoran el servicio al cliente
3. Atención al cliente automatizada
DeepSeek también puede emplearse para mejorar la atención al cliente mediante chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA. Estos sistemas pueden resolver dudas, ofrecer recomendaciones personalizadas y guiar al usuario durante su experiencia de compra, incluso fuera del horario comercial.
Además, el análisis de interacciones con clientes puede aportar información valiosa sobre sus hábitos, preferencias y puntos de fricción. Todo esto permite diseñar mejores campañas, optimizar productos y fidelizar más eficazmente.
No obstante, el uso de IA en atención al cliente requiere una gestión rigurosa de la privacidad. Si DeepSeek almacena conversaciones o datos personales sin protocolos de seguridad sólidos, las empresas usuarias podrían enfrentar sanciones por incumplimiento del RGPD, la CCPA u otras normativas.
¿Deberías usar DeepSeek en marketing?
DeepSeek en marketing ofrece ventajas claras: generación de contenido rápida, automatización de tareas, análisis de datos y reducción de costos. Para pequeñas y medianas empresas, podría ser una alternativa viable y económica frente a modelos más caros como los de OpenAI o Google.
Sin embargo, también existen riesgos importantes. La falta de transparencia, los posibles vacíos en ciberseguridad y las dudas sobre la protección de datos hacen que sea necesario actuar con cautela, especialmente en sectores sensibles o altamente regulados.
En conclusión, DeepSeek en marketing puede ser una herramienta potente para quienes buscan innovación sin grandes inversiones. Pero si tu empresa valora la ética, la privacidad y el cumplimiento normativo por encima del ahorro, quizás sea mejor esperar hasta contar con mayores garantías.